Destruye que algo queda |
Escrito por Enrique Pereira |
Lunes, 16 de Mayo de 2011 05:28 |
![]() Hace rato que la Unión de Republicas Socialistas –lo que fue- se alejó de esas teorías fracasadas y se llenó de hamburguesas, propiedad privada y libertad económica, pero aquí seguimos leyéndole al pueblo el librito de Marx, que sólo produjo retraso y pobreza en el grupo de naciones que tomaron ese camino. El bloque socialista se desintegró y hoy sus países se mueven en dirección contraria a la que seguimos nosotros, con algunas excepciones de países que persisten en sostener regímenes de estricto control central. El control central de la producción ha demostrado su incapacidad para satisfacer a los pueblos. Piense en el caso Venezuela y lea sus consecuencias. Hoy importamos más la mitad de la comida que necesitamos y nos seguimos moviendo en la dirección de destruir las fuentes de producción. Baste que el gobierno decida ponerle la mano a algo para que deje de funcionar. Esta planificación central llena de desequilibrios, con precios retenidos en niveles imaginarios, no logra estabilizar la oferta de ningún rubro y nos tiene a los venezolanos usando nuestro tiempo para conseguir hasta las cosas más básicas. Cuba sigue así después de cincuenta años de revolución y escasamente ahora reconocen la necesidad de producir cambios en el sistema. Hasta los cubanos se modernizan y nosotros seguimos caminando en la dirección equivocada. En China, que se nutrieron de los principios comunistas del libro rojo durante décadas, abandonaron su camino económico hace unos quince años atrás y han producido una mejora importante en la calidad de vida de sus ciudadanos, que hoy pasean el mundo de manera libre y disfrutan de un país que avanza a velocidades impresionantes. Hace rato que dejaron de repartir pobreza y aún dentro de un esquema de restricciones ideológicas, han logrado hacer convivir las estructuras de producción con el carácter social que debe perseguir una sociedad. Lo único cierto es que los gobiernos que deciden repartir pobreza, no logran mejorar a nadie. Lo único que logran es empeorar a todos. Las promesas de Chávez no se terminan de cumplir nunca. Todo estaría mejor, si no hiciera nada nuevo, pero no destruyera lo que toca. @pereiralibre |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en