De la sofisticada represión |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Sábado, 14 de Mayo de 2011 20:03 |
![]() En Cardón, seis muchachos fueron recientemente pasados a la Fiscalía porque, sencilla y muy legítimamente, protestaron por las fallas eléctricas recurrentes, peligrando la vida y bienes de los venezolanos, mientras que Hugo Chávez sigue regalando los reales. No hay manera de protestarlo, porque ni siquiera admite que sus ministros vayan al parlamento a someterse a un lógico examen constitucional, cerrando todas las válvulas institucionales, y – así – el profeta armado del gas del bueno, ve en el más mínimo gesto una amplísima e insondable conspiración y el más criminal sabotaje, sin reparar en su decidida contribución para que el país esté a oscuras, cuando antes exportaba energía eléctrica. Hay muchísimos venezolanos que, por su sola presencia en las calles, manifestando su indignación, están en una situación de investigación por el Estado que no persigue ni castiga al hampa ordinaria. Recuerdo que, absurdamente, alguien le reprochaba al joven Secretario General de COPEI-Aragua, el prof. Jonathan Noguera, porque está bajo régimen de presentación tribunalicia desde hace tres o cuatro años, por protestar en los días que fue destacado dirigente estudiantil: creemos que ese castigo, compartido con un vasto número de venezolanos, no sólo lo enaltece, sino que demuestra el compromiso de la dirigencia partidista que es más trabajadora que estridente. Lo peor es el chavezato que intenta un escándalo sobre un viejo video, poniendo en evidencia al Ministerio Público que no actuó a tiempo sobre la denuncia planteada por la propia Policía de Chacao. Sin embargo, consabido, en un amplísimo circuito del amedrentamiento y represión sofisticada, diligencia a todo protestatario digno del país y, es de suponer, si lo requirieran las circunstancias, imputaría masivamente a los destabilizadores que ve aún en el polvo del más lejano caserío. Valga la coletilla, lamentamos profundamente la muerte del huelguista de hambre de PDVSA, libre de toda sospecha antichavista, como el resto de lo que se encuentran en la esquina de Pajaritos, Caracas, sede administrativa de la Asamblea Nacional. Además, huelguistas que han sido afectados frecuentemente por el hampa común, dibujando la naturaleza ya referida de la represión gubernamental. @luisbarraganj |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en