Primarias versus primarias |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 11 de Marzo de 2011 06:39 |
![]() Nadie se atreverá, so pena de ser pasado por las horcas caudinas de la revolución, a cuestionar su liderazgo. Ni siquiera el grupo, cada vez mayor, del chavismo sin Chávez. Estos esperarán alguna mejor oportunidad (?) para si es que tienen testosteronas darle la patada histórica a su comandante.
Por más esfuerzos que hagan la MUD y cada uno de los aspirantes por su cuenta, nunca tendrán la contundencia necesaria para bajarle los humos continuistas al teniente coronel, que cuenta con recursos ilimitados y controla férreamente todas las serviciales instituciones del Estado. Dejarlo correr libremente como hasta ahora a la larga resultará contraproducente. La política tiene sus calendarios y sus ritmos (léase oportunidades y circunstancias) que, si no son consideradas al momento, harán nugatorio cualquier esfuerzo por salir adelante mediante el sufragio libre.
Soy un convencido de que aquellos que abogan, paladinamente, por un momento cualquiera del segundo semestre del año próximo, por más argumentos que desplieguen para defender su postura, le hacen el juego al caudillo único de la revolución o, opción poco probable, son unos tontos de capirote, que piensan que pueden supeditar el interés colectivo a sus pretensiones personales. Cálculos que, por lo demás, resultan fuera de contexto y realidad.
Afortunadamente, nadie en su sano juicio cuestiona el método de las primarias para escoger el abanderado presidencial. Eso, de suyo, representa un avance importante para allanar el camino de la definición cierta del día en cuestión. La mitad del mandado ya está hecho. Ahora bien, caer en discusiones bizantinas, sería un gravísimo e imperdonable error.
Sabemos que la urgencia, también, obedece a que organizar unas primarias de este calibre requiere tiempo, dinero y (presumo) la participación del CNE, tal como lo hizo en los comicios parlamentarios del 26-S de 2010. Vistas las cosas así, resulta evidente que la MUD está obligada a establecer las primarias, a los sumo, para el último trimestre de este año. En este caso, los plazos son inclementes, son el peor enemigo. Amén de que se presenta la elección de gobernadores y alcaldes, que el organismo comicial no ha despejado, pero que, sin lugar a dudas, lo hará en función de los intereses de Chávez.
Igualmente, una decisión temprana permitirá restañar las heridas (metabolizar los resultados) dejadas por un proceso que, por muy bien llevado que sea y por unas muy cristalinas y buenas reglas de juego que tenga, siempre dejará descontentos y reconcomios, no solamente entre los participantes no ganadores, sino entre los votantes y seguidores de estos contendientes, que hay que sumar a como dé lugar. Adicionalmente, me atrevo a señalar que la organización de un comando de campaña plural, incluyente, no se hace de la noche a la mañana. Además, el candidato elegido necesita contar con los meses suficientes para recorrer todos los rincones del país. No sólo las zonas urbanas más pobladas. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN/OyN |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en