Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológico |
Escrito por Dr. José López Padrino | @jrlopezpadrino |
Martes, 18 de Marzo de 2025 00:00 |
quedará registrado en la historia como un acto de humillación y cobardía. Lo ocurrido no fue solo una escena vergonzosa, sino también una declaración implícita de apoyo a la autocracia rusa del siglo XXI. El trato irrespetuoso recibido por Zelenski en la Casa Blanca confirma una realidad preocupante: la administración de Trump, más allá de sus declaraciones pirotécnicas, representa una claudicación estratégica frente a la política expansionista del líder del Kremlin. Fue una reunión marcada por el estilo grosero, bravucón, prepotente y falaz del monarca de la Casa Blanca ante un interlocutor en busca de ayuda. Trump y el vicepresidente J.D. Vance pretendían que Zelenski firmara un acuerdo económico leonino que otorgaba a Estados Unidos el control del 50% de todos los recursos naturales de Ucrania, así como la administración de sus puertos y otras infraestructuras críticas, como compensación por los fondos asignados tras la invasión rusa. La administración de Trump justifica la firma de dicho acuerdo alegando que Kiev debe reembolsar 500.000 millones de dólares por la ayuda militar recibida tras la agresión rusa. Sin embargo, según el Instituto Kiel, esta cifra es inexacta, ya que la asistencia real asciende a 137.000 millones de dólares, muy por debajo de lo que afirma Trump. Además, estos fondos fueron otorgados como ayuda, no como préstamos, por lo que no son reembolsables. Cabe preguntarse cuánto habría adeudado Europa a EE.UU. después de la Segunda Guerra Mundial si se hubiera aplicado el mismo criterio. De prosperar la coerción impulsada por la Casa Blanca, la deuda impuesta a Ucrania equivaldría a una proporción de su PIB aún mayor que las reparaciones exigidas a Alemania tras la Primera Guerra Mundial en el Tratado de Versalles de 1919. A pesar de que el acuerdo obliga a Ucrania a ceder la mitad de sus recursos naturales, no contempla garantías territoriales ni de seguridad frente a la política expansionista del Kremlin. Es relevante destacar que Ucrania posee depósitos de 120 materias primas industriales cruciales, entre ellas carbón, petróleo, gas, titanio, litio, uranio, grafito, berilio y manganeso. Estos recursos son fundamentales para las industrias aeronáutica, espacial y militar, lo que ha despertado el interés de diversas corporaciones transnacionales y actores políticos estadounidenses. Entre ellos destaca el influyente y ultraconservador senador republicano Lindsey Graham, quien suele referirse a Ucrania como el "El Dorado ucraniano La administración de Trump aborda el apoyo militar, humanitario y financiero proporcionado por Estados Unidos a Ucrania primordialmente desde un enfoque económico, en lugar de contemplarlo como un mecanismo para la protección de Ucrania y del continente europeo frente a la amenaza rusa. Considerar el conflicto generado por Rusia tras la anexión de Crimea y el ataque a Ucrania exclusivamente como un problema de financiación no refleja una incomprensión del peligro que implica la política expansionista del Kremlin y sus sueños por recuperar la territorialidad soviética. Para Mr. Trump, no hay sufrimiento, solo inversión y rentabilidad. La guerra en Ucrania no es una lucha en defensa de los valores democráticos, sino un negocio. Cada bomba es una transacción; cada cuerpo, una cifra en su balance de pérdidas y ganancias. No hay principios, solo oportunidades. Es imperativo que el sector de la oposición venezolana que aún apuesta por una solución mágica patrocinada por Mr. Trump tome conciencia de la realidad y abandone la promoción de falsas esperanzas. Es fundamental comprender que la crisis venezolana no se resolverá con atajos ni con la intervención de actores externos que responden a sus propios intereses. La única salida viable requiere estrategia, unidad y un compromiso genuino con la lucha democrática, sin alimentar ilusiones que solo conducen a la frustración y al estancamiento. Trump y Putin impulsados por intereses económicos y ambiciones expansionistas promueven una reconfiguración del orden mundial. |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en