Calabozo y turismo: la mentira eterna |
Escrito por Eduardo López Sandoval |
Martes, 11 de Abril de 2023 00:00 |
Cito el titular de prensa, a toda página, de un periódico regional, que publican en el Grupo CalaboZO40: "CALABOZO EN EL CAMINO DE CONVERTIRSE EN CIUDAD TURÍSTICA LLANERA POR EXCELENCIA", el periódico desplegado no dejar ver su fecha, pero supongamos que es de la Cuarta, cuando vemos la realidad de la Semana Santa de este 2023 concluimos la gran falsedad, y si fuera de fecha reciente, de los últimos veintitantos, se repite la falsedad, es la Mentira Eterna, por lo menos de los últimos 60 años en esta ex República. En estos tiempos de carnavales, Semana Santa, ...de vacaciones,... como que se aprovecha la ocasión para recordarnos que tenemos una gran potencialidad turística, sin duda la más grande, la más hermosa, la de mayor valor histórico, pero, ...pero: no tenemos Gobierno, ni Nacional, Regional o Municipal: Un Solo Gobierno. Había publicado comunicación dirigida al etéreo Alcalde de Calabozo, con especial deferencia a los amigos que son autoridad municipal en este Grupo, al Presidente de la Cámara, don Rafael Jiménez, al Secretario de la Cámara, don Blas Carrillo y al Cronista Oficial, don Ubaldo Ruiz, denuncié que LAS AUTORIDADES DE CALABOZO QUEMAN LIBROS. Por la falta de respuesta hoy Jueves Santo la reitero: que están haciendo un movimiento de tierra en el lugar donde estaba la Misión de la Santísima Trinidad de Marchena, en el sitios donde estaba la antigua iglesia que visitó el padre Mariano Martí, el Obispo de Caracas en el año 1780, con la más supina indiferencia de las autoridades están enterrando la Historia de este "pueblo con forma de hoz y corazón de árboles grandes". Están quemando un libro. Que son plurales, también esta autoridad quema el libro de la Pulpería de Boves, sí, tapiaron el lugar donde Boves tenía su pulpería... Me aventuro a seleccionar tres, solo tres espacios de los innumerables de esta hermosa y maltratada Mesa de Calabozo, nombremos solo tres sitios que este gobierno está atropellando, está quemando; que asociaremos con algún personaje de la Historia. Uno, el obispo Mariano Martí que coligamos con la Iglesia de la Santísima Trinidad de Marchena, actual Misión de Abajo. Dos, José Tomás Boves, asociado con su pulpería, a media cuadra de la Plaza Bolívar, y tres el embajador de Inglaterra, sir Kerr Porter, que su visita a esta Mesa fue –y es- el momento cumbre en estos Llanos Colombovenezolanos, cuando el más alto funcionario Público de Derecho Internacional, el Embajador de Inglaterra, del Imperio del mundo en esa década de 1830, nos haya visitado. Pero no visitó a Calabozo porque venía a comer el mejor Queso Llanero del mundo, no, nos visitó desde Caracas, en tiempos sin vehículos ni carreteras, vino a visitar la Quebrada de Marchena... y hoy a esta Quebrada de Marchena este Gobierno la está enterrando. La quema de Libros es plural. Son tres. ¿Qué hacemos? ¿Respuesta?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en