De agile hacia Agility: La evolución de la transformación en las organizaciones de América Latina |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 21 de Diciembre de 2022 05:05 |
realizado conjuntamente con MIT Technology Review en español. Se trata de la quinta edición de esta investigación que, en esta oportunidad, contó con el testimonio de 388 líderes de transformación ágil y expertos en agilidad de siete países. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador México y Perú. “La pandemia por Covid 19 transformó de muchas maneras la visión de las organizaciones, llevándolas a ser más adaptativas, mucho más flexibles, siguiendo modelos de negocio con herramientas que permitieran apalancar sus objetivos y sus indicadores normales, basándose en decisiones mucho más rápidas para poder responder a los cambios del mercado. La agilidad fue ese habilitador en el cual encontraron una metodología en la que se podía seguir fluyendo pero también evolucionando. Ahora las organizaciones de la región ya comprenden la importancia de esta herramienta, pues según cifras analizadas con el estudio, el 90% de los encuestados tienen la metodología agile en su mindset, tanto así que áreas de innovación y transformación, Marketing y de Recursos Humanos han aplicado esta metodología a cada uno de sus procesos. Su misión ahora es dar ese paso hacia adelante hacia al agility” asegura Sebastián Velásquez Director Agile NTT DATA Colombia. La investigación buscó trazar una radiografía del grado de madurez de la agilidad en las empresas latinoamericanas. Entre los principales hallazgos se destacan: • El 90% de las organizaciones afirma que sus áreas de TI y/o desarrollo de software adoptaron esta forma de trabajo, lo que indica que las áreas de tecnología impulsan la filosofía agile en las empresas. Además, el 48% de las áreas de data & analytics ya integra esta mentalidad. La cultura organizacional (72%), el estilo de liderazgo (69%) y los silos entre las áreas (66%) son los grandes retos para integrar la agilidad en todos los niveles de las empresas de la región. Otros obstáculos son los procesos burocráticos (62%) y la resistencia al cambio (61%). En cuanto a las perspectivas futuras, el 57% de las empresas afirma que la consolidación de un modelo de escalado adaptable, sostenible y autónomo será el principal desafío que enfrenten, mientras que el 53% dice que la gestión del talento (contratación, desarrollo y retención) sigue siendo un reto. Ahora que las organizaciones ya tienen impregnado en su ADN la filosofía agile, desde NTT DATA entendemos que es el momento de mejorar su adopción y valor, pasando de un enfoque agile al concepto de Agility. ¿En qué se diferencian? El primero pone el énfasis en la adopción de marcos de trabajo ágiles y en los procesos de desarrollo de software; por su parte, el segundo se enfoca en que los equipos desarrollen un nuevo mindset, que permita establecer marcos de trabajo adaptables a los distintos proyectos, procesos y necesidades de la compañía. Además, busca tener impacto a nivel estratégico en la formulación de objetivos. “Las organizaciones latinoamericanas ya están adoptando las prácticas ágiles necesarias para convertirse en empresas líderes en el mercado de la región y alcanzar la transformación organizacional de forma efectiva. A pesar de los desafíos y retos a los que se enfrentan, navegan en buena dirección para dar el salto de agile hacia agility”, concluyó Víctor León Marambio, Head de Agilidad Américas de NTT DATA.
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en