Luis Almagro, un secretario “lambucio”, y las elecciones en Venezuela |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 20 de Noviembre de 2015 01:25 |
de gente cercana al entorno presidencial. Estamos a escasos días del 6 de diciembre, fecha que marcará un hito sobre el futuro de Venezuela. De allí la importancia de estos comlsios en los cuales todos, gobierno y oposición, nos jugamos a Rosalinda, no hay opciones intermedias. De su resultado dependerá, en buena parte, qué rumbo tomará nuestro país: el de la destrucción nacional con la cúpula militar-civil al frente o, por el contrario, el inicio del camino (no exento de dificultades) de la recuperación de la democracia. Ese camino, se me ocurre que será difícil, porque el derrumbe del país es de tal magnitud, que será necesario apelar a todos los venezolanos para recomponer, no solamente el tejido social hecho trizas, sino enderezar la economía y las finanzas nacionales para recuperar la confianza perdida. La situación para Maduro es grave, muy difícil, hoy dice algo y mañana lo contrario, sus palabras reflejan la desesperación de quién se sabe perdido. Pero la cosa no se queda allí, sino que también lo culparan de la debacle que sufrirán en las elecciones parlamentarias, a sabiendas que Maduro no es el único. No olvidemos que las victorias son asumidas y reivindicadas por muchos, mientras las derrotas tiene un solo responsable. Y, esto es lo que se comenta en los corrillos del Psuv que, a sotto vocce, ya están señalando a los “artífices” de la hecatombe. Recordemos que esta gente está acostumbrada a ganar a lo mero macho. Pero, ahora la situación es radicalmente distinta, a tal punto, que ni con las trampas tradicionales pueden lograr una victoria. ¿Se atreverán Maduro y Tibisay a cometer un mega fraude? Personalmente, no lo creo, no están dadas las condiciones. En esta oportunidad los ojos de la comunidad internacional están sobre Venezuela. Así lo confirma, entre otras muestras, la dura y enjundiosa carta que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, le dirigió a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, lo cual, en oportunidades anteriores era impensable, sobre todo en vida del comandante eterno. En el entorno madurista todos se quieren parecer a Chávez, y se acostumbraron a que nadie podía expresar opiniones distintas a las de ellos, so pena de ser insultados, vejados vilipendiados, zaheridos y víctimas de los peores epítetos existentes en la legua española o no. Nunca se defienden con argumentos, con inteligencia, con la razón qué supuestamente los asiste. De allí que la posición de Almagro les haya caído tan mal, al punto que Jorge Rodríguez, repitiendo la cartilla, en lugar de rebatir los planteamientos de la famosa carta -por cierto no dirigida a él sino a su pupila que se quedó muda- con razonamientos creíbles, haya apelado al expediente de la descalificación tildando a Almagro de “sectario lambucio”. Claro, es más fácil insultar que utilizar las neuronas. Veremos si el 7 de diciembre, después de conocidos los resultados, Maduro cumple su promesa de “lanzarse a la calle”, si es que tiene quien lo acompañe. En las derrotas el poder se vacía de contenido y de gente... @Freddy_Lepage |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Siganos en