PNL y la comunicación política |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Martes, 02 de Julio de 2013 06:17 |
![]() La Programación Neurolingüística (PNL) cada vez se está convirtiendo en una herramienta indispensable para la comunicación política; esto no trata que el asesor de PNL te diga que tienes que decir, sino que te entregue las tácticas y pasos necesarios para alcanzar un flujo comunicacional que te permita ser más efectivo a la hora de comunicarte. ¿Qué pasa si los planteamientos de nuestro candidato no son interpretados como nosotros deseamos que lo sean?, otra pregunta que es muy sencilla de responder: Perdemos. Por estas razones es necesario que nuestro candidato conozca los pasos necesarios para poseer una comunicación fluida y bien canalizada, pero ¿cómo hacerlo?. El PNL te explica qué hacer para que tu comunicación llegue a buen destino y con una extraordinaria efectividad, solamente basándonos en la flexibilidad, la humildad, y los deseos de aprender. Usted que es un asesor, candidato, jefe de partido, o sencillamente un devorador de libros y de conceptos, entonces debe saber que el manejo correcto de las técnicas y consejos para trabajar con el PNL y la inteligencia emocional te servirán para conquistar la meta de un entendimiento preciso. El Ld. Practitioner PNL César Toledo articulista en www.elpaís.es en una de sus columnas expresó que “junto a la inteligencia emocional, la PNL pone a disposición del político o el líder social una serie de recursos realmente eficaces para conectar con su inconsciente y desprenderse de las limitaciones que pueden dificultar la comunicación con sus adversarios y electores. En su mayoría son herramientas tan útiles como sencillas de manejar, pero necesitan de un entrenamiento adecuado y mucha metodología”, lo que revela la real importancia de esta técnica comunicacional. En un artículo pasado aseveramos que las campañas electorales se ganan o se pierden en un solo lugar: El cerebro de los electores, al comprender estar realidad debemos cada vez perfeccionar el discurso de nuestro candidato, definir el qué dice, dónde lo dice, a quién se lo dice, y cómo lo dice. Te recordamos que la expresión corporal siempre expresa más que tus propias palabras, el tono de tu voz, que debe saberse modular de acuerdo con las ocasiones, es otro factor que nos permite influenciar en las capacidades de nuestros interlocutores. Toledo indica que “en contra de lo que muchos pudieran pensar, un buen asesor de comunicación no es aquel que te dicta lo que tienes que decir, sino el que ayuda a que los demás entiendan lo que realmente quieres decir. Y para eso, pocas herramientas resultan tan útiles como la PNL”, lo que nos demuestra que la magia del PNL en la política, como en cualquier otra área, se refiere a la forma como lo digamos y en los factores que acompañan nuestra comunicación verbal. Los políticos latinoamericanos aún son muy nóveles en el manejo de estos instrumentos psicológicos y de entrenamiento exhaustivo, los norteamericanos, tanto los demócratas como los republicanos, vienen empleando pasos basados en el PNL y el Coaching para alcanzar una mejor interacción con sus electores, los españoles y los europeos en general ya lo emplean, pero acá, al otro lado de mundo, estamos en pañales con estas técnicas. El PNL es un instrumento de comunicación efectivo, audaz, innovador y cada vez más empleado. ¡A veces decirlo no basta, tienes que saber decirlo! www.josedionisiosolorzano.blogspot.com @jdsolorzano |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en