Pancadas de ahogado |
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
Lunes, 11 de Junio de 2012 06:58 |
![]() Pero si nos atenemos a las sintomáticas pancadas que vienen dando en las últimas horas, particularmente el supremo arrebatón judicial que le hicieron a los partidos Podemos y Patria para Todos, habría que concluir que en las alturas oficialistas hay un cierto desespero ante el evidente crecimiento de las aguas y el oleaje favorables al cambio progresista. Causa R, Bandera Roja, el MAS, Vanguardia Popular y otras agrupaciones políticas e individualidades que, lamentablemente, no presentaron una precandidatura propia a las primarias de la oposición pero igual le imprimen su particular y auténtico sello progresista al proyecto unitario y a su eventual gestión de gobierno. El Presidente y los estrategas de su campaña saben que el descontento popular, incluido el que anidó esperanzas en el chavismo, tiene en los partidos del Frente Progresista un conducto natural para desembocar en el océano de venezolanos y venezolanas que quieren un golpe de timón en la conducción del país y de sus instituciones. Siempre he dicho que Chávez no es bruto sino brutal y esta afirmación queda reflejada en la certera, pero a la vez inescrupulosa, estafa político judicial perpetrada contra Podemos y el PPT. Habitualmente se escucha decir que en Venezuela no hay estado de derecho. Y con bellaquerías como las cometidas vía TSJ, ya uno casi llega a creer que no hay ni estado ni hay derecho. Ambos han sido copados y suplantados por una mezquina parcialidad que hace y deshace al antojo y conveniencia del comandante. BREVES
MICROENTREVISTA Samuel Ruh, ex presidente del Indecu: “El Indepabis es un brazo político para destruir al sector privado” -¿A quién defiende el Indepabis (antes Indecu)? -El Indepabis tiene un antes y un después. En mi gestión, desde 1999 hasta el 2008, nos dedicamos a defender al consumidor y a abrir espacios de entendimiento entre los proveedores de bienes y servicios y los consumidores. Ahora se ha convertido en un brazo político del gobierno para desarrollar su plan de destrucción del sector privado de la economía. Pero como institución de interés social el Indepabis se acabó. -¿Algún secreto para permanecer nueve años al frente del organismo? -¿Cómo resume sus logros más resaltantes? -¿Hizo algo para acabar con la matraca y las corruptelas? -¿De qué se arrepiente? -¿Por qué cuestiona a quienes vinieron después de usted? -¿Cumplió usted otras misiones para el gobierno? -¿Funciona el nuevo sistema de regulación de costos y precios justos? -¿Qué razones tuvo para romper con el Presidente y el chavismo? -¿Si es una dictadura por qué no se separó antes? -¿Ahora en qué anda políticamente? PuñoyLetra |
Natulac patrocina la Caminata 5K Margarita de Río SupermarketLa energía deportiva llega a la Isla este 18 de mayo con la Caminata 5K Margarita de Río Supermarket, |
Coca-Cola FEMSA impulsa SUSTENTAPET para la economía circular en LatinoaméricaEn el marco del Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, |
Ford presenta caso de éxito basado en los Modelos de Intención de SeedtagSeedtag, empresa global de publicidad contextual, junto a Ford, la marca de automóviles con una fuerte herencia en innovación y diseño, |
Prospectiva Venezuela-Semestre II: un país entre inflación, devaluación y rabia mudaDurante el evento Prospectiva Venezuela 2025-II Semestre, celebrado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la UCAB, donde se ofrecieron tendencias de opinión pública, |
Tertulia sobre el Premio Rafael María BaraltEl pasado el 9 de mayo en el marco del 4° Festival del Libro y la lectura, efectuado en el centro comercial Parque Cerro Verde, |
Las elecciones del 25 de mayoLos comicios del próximo 25 de mayo —para elegir Asamblea Nacional, gobernadores y diputados de los consejos legislativos estatales— |
El Papa León XIV y su relación con la inteligencia artificial: Un mensaje que inspira a usar la tecRecientemente, el Sumo Pontífice explicó el significado de haber adoptado el nombre León XIV. |
El parlamentarioLuis Herrera Campíns, Presidente de la República entre 1979 y 1984, fue antes parlamentario durante veinte años. |
Sobre las Elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (parte III)Frente a las elecciones regionales ya se señaló anteriormente, que proponer candidatos provenientes de la sociedad civil y no de la misma política |
El diálogo como simulacro de totalidad: Una perspectiva política“La función metafórica de la idea de la historia como tribunal se potencia continuamente haciendo ambiguo su papel moral históricamente hablando. |
Siganos en