Masacre |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 19 de Junio de 2011 09:18 |
![]() Pero el colmo de la deformación semántica de dicha palabra fue la reciente declaración de una alta funcionaria, según la cual no se puede hablar de "masacre" en el caso de la muerte de un número considerable de presos en una cárcel porque esa muerte no fue causada por el Estado. Según el Drae, masacre es la "matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida". Del verbo masacrar dice el mismo diccionario: "Cometer una matanza humana o asesinato colectivo". A su vez, el Drae define matanza, en su 2ª acepción, como "mortandad de personas ejecutadas en una batalla, asalto, etc.". El Diccionario Clave precisa más esas definiciones: "Masacre: Matanza de personas indefensas: La entrada del ejército enemigo acabó en una masacre". "Masacrar: Cometer una matanza humana o un asesinato colectivo (…)". "Matanza: 1. Multitud de muertes producidas generalmente en forma violenta: Los ecologistas tratan de evitar la matanza de focas y otros animales. (…)". El Diccionario de uso del español de América y España VOX amplía la definición dada de masacre: "Matanza conjunta de muchas personas, por lo general indefensas: En las guerras se comenten muchas masacres". Queda claro, pues, que no puede hablarse de "masacre" cuando se trata de la muerte de una sola persona, independientemente de que haya sido perpetrada de forma violenta. Es igualmente claro que sólo puede calificarse de "masacre" la muerte violenta de un grupo de personas, y de ninguna manera la de un conjunto de animales. En ese último caso sí es aplicable el término matanza. En cuanto a que no pueda llamarse "masacre" la muerte colectiva y violenta de un grupo de personas porque la misma no haya sido producida por el Estado, se trata simplemente de un disparate, por lo demás inexplicable. Masacre nos viene del francés massacre. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Prospectiva Venezuela-Semestre II: un país entre inflación, devaluación y rabia mudaDurante el evento Prospectiva Venezuela 2025-II Semestre, celebrado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la UCAB, donde se ofrecieron tendencias de opinión pública, |
Tertulia sobre el Premio Rafael María BaraltEl pasado el 9 de mayo en el marco del 4° Festival del Libro y la lectura, efectuado en el centro comercial Parque Cerro Verde, |
Recuperan su conexión más de 23.000 suscriptores de CANTV en Los LlanosCantv restableció los servicios de telefonía fija e Internet a más de 23.200 hogares, empresas e instituciones públicas en los cinco estados |
¿Qué tan seguro es tu iPhone?El control de Apple sobre su ecosistema de dispositivos y aplicaciones ha sido históricamente estricto. |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
Iguales y distintosPosverdad, gaslighting, cancelación cultural, polarización y triunfo de la demagogia, tiranía de las fake news, |
Liderazgo actual en VenezuelaLa situación política, económica y social de Venezuela se ha visto fuertemente afectada por una marcada ausencia |
Guayana Esequiba: La contraparte sube el tono y amenazaLos propósitos en la Política Exterior de Venezuela por la reclamación de la Guayana Esequiba tienen que seguir con seriedad |
Vicky Dávila en el puente internacional Simón BolívarHemos visto a la aspirante presidencial colombiana Vicky Dávila en el puente internacional Simón Bolívar. |
Mi "guayoyo" desparramado por el diccionarioEs de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado |
Siganos en