Vicky Dávila en el puente internacional Simón Bolívar |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Martes, 20 de Mayo de 2025 00:00 |
Es un hecho muy significativo para dos naciones que viven la desgracia venezolana desde diferentes ángulos. Para el nacido en la vecina nación, llegar a Cúcuta es lograr poder recoger un salvavidas. Tener la posibilidad de estar en un territorio libre y desde ahí poder desplazarse hasta obtener un mejor estatus de vida. Una diferencia abismal con todo lo que ocurre en Venezuela, en donde la vida es una moneda al aire, la dictadura desatada hasta el punto de quebrarle las ilusiones a todos. Para Colombia es sentir como un país se desplaza para invadir cada espacio. Se multiplican los problemas en una especie de hacinamiento colectivo. Dos naciones padeciendo una crisis que no tiene precedentes. En los últimos años, se han exacerbado los inconvenientes. La desgracia venezolana tiene los tentáculos para hacerse en territorio neogranadino. Es una realidad tan cercana que ambos lados fronterizos lo padecen. Más allá de este drama, tenemos que observar el valor que esto tiene. En cada historia humana viene un corazón roto que deja a una familia entre lágrimas. En una valija vienen los sentimientos, dejando atrás las ilusiones de querer progresar en su tierra. El venezolano no estaba acostumbrado a emigrar. Una feroz dictadura lo obligó a tener que salir abruptamente en la búsqueda de mejores condiciones de vida. La visita de la aspirante presidente y sagaz colega periodista al puente Simón Bolívar es también un sitio de encuentro. Allí se topan dos naciones hermanas. Las mismas que se sientan en la misma mesa en miles de familias por donde circula la sangre de las dos naciones. Históricamente, han tenido una relación económica que hace muy fluida la circulación. Nadie conoce mejor la desgracia venezolana que aquellos que viven en la frontera. Perciben la desventura muy de cerca. Por ello, es necesario evitar a toda costa que en Colombia termine por instaurarse un totalitarismo absoluto. Tienen la elección presidencial del 2026 para impedirlo. Antes tendrán que unirse. |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVCUn Memorándum de Entendimiento para impulsar la inversión privada hacia iniciativas que generen impacto económico, social y ambiental en Venezuela |
Margarita se viste de película con el 21° Festival del Cine VenezolanoEl Festival del Cine Venezolano (FCV) llega a su vigésima primera edición, transformando la Isla de Margarita en el corazón del cine nacional del 1 al 5 de junio de 2025. |
La invención de los híbridosEn entregas anteriores sostuvimos que hay una especie de regresión de la “política”; que incluso se evidencia un declive de las democracias y, |
Un futuro de justiciaUn país que en el siglo XXI ha sido saqueado económicamente, tiranizado políticamente y abandonado socialmente, |
De la autopista motorizadaDe restringir la circulación de las motocicletas por la autopista en la gran Caracas, por ejemplo, el caos citadino sería tan monumental |
La fugaEn política, aunque los gobiernos se empeñen en negarlo, no es lo mismo ser preso por delitos comunes que por delitos políticos, |
¡Un Papa pitagórico! (Parte 2)“El buen cristiano debe tener cuidado con el matemático y todos los que hacen profecías vacías. |
Siganos en