Gabriela Beethoven |
Escrito por Siul Nagarrab |
Domingo, 14 de Octubre de 2018 06:52 |
En la sección del programa que tardará mucho más en concluir, Gabriela Montero pide algunas sugerencias para improvisar y, entre varias, dos arqueros se deciden y, al sentarse con una temible sobriedad, la viola y el violín proponen la célebre marchantica de EFE: ella interpretó la pieza, dándole los giro del propio registro que hizo y guardó en el corazón la niña caraqueña. Rasgo frecuentemente perdido en estos tiempos, la autenticidad es una de sus más probadas características. Y, nada fácil hallarlo, precisamente, lo ha autenticado la Beethoven Academy en Bonn al reconocerla recientemente, pues, si de premios y apremios se trata, gocen del más disímil carácter, los hay y sobran aún los más sonados, como el propio Nobel, fraudulentos o con tendencias al fraude. Entonces, la institución alemana certifica el genuino y limpio sentido de un compromiso con los más principios y valores políticos, una postura asumida con la sobriedad que le es tan indispensable para darle eficacia, concediéndole la IV edición del Premio Internacional Beethoven para los Derechos Humanos, la Paz, la Libertad, la Reducción de la Pobreza y la Inclusión, a la quien también es cónsul honoraria de Amnistía Internacional. La preceden músicos, como el sirio-palestino Aeham Ahmad, el turco Fazil Say y el alemán Wolfgang Niedecken, de cuyas actividades profesionales y sensibilidades políticas hay testimonios en las redes sociales. La postura de Gabriela no lesiona, en modo alguno, una vocación artística naturalmente enriquecida por el tiempo que le ha tocado vivir. En éste u otro ámbito, es recomendable mantener toda la prudencia y el equilibrio posibles ante las frecuentes polémicas políticas, pero, al tratarse de una crisis y un drama que atañen a la vigencia misma de principios y valores, el silencio y hasta la ambigüedad son crímenes inexcusables. Ella, no sólo ha denunciado a este régimen, dejando constancia musical de sus dolores, sino ha conminado a sus colegas venezolanos a asumir la inevitable perspectiva de responsabilidad. Por cierto, ha sido harto respetuosa y paciente, pues, lo que ha ocurrido con José Antonio Abreu y Gustavo Dudamell, nos lleva al asqueroso terreno del oportunismo y la cobardía. Nada casual, en marzo de 2014, Gabriela y Carlos Izcaray le hablan al mundo desde la Iglesia de Emaús de Berlín, protestando por el colapso democrático de la Venezuela que llevan en sus venas. Nada casual, a la vuelta de la esquina, hubo el diálogo de Miraflores. De pronto, Rosario Marciano y Eva María Zuk, tan admiradas por mamá, se unen al talento de Gabriela, capaz de expresar tan poéticamente un sentimiento venezolanista a favor de la libertad urgida y urgente: no otra que la que liberta, libra y libera. Será nuestra conquista, la de este XXI que aún no llega, quizá insuficiente para agradecer el beethoviano gesto al instituto y, obviamente, a ella. |
Prospectiva Venezuela-Semestre II: un país entre inflación, devaluación y rabia mudaDurante el evento Prospectiva Venezuela 2025-II Semestre, celebrado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la UCAB, donde se ofrecieron tendencias de opinión pública, |
Tertulia sobre el Premio Rafael María BaraltEl pasado el 9 de mayo en el marco del 4° Festival del Libro y la lectura, efectuado en el centro comercial Parque Cerro Verde, |
Recuperan su conexión más de 23.000 suscriptores de CANTV en Los LlanosCantv restableció los servicios de telefonía fija e Internet a más de 23.200 hogares, empresas e instituciones públicas en los cinco estados |
¿Qué tan seguro es tu iPhone?El control de Apple sobre su ecosistema de dispositivos y aplicaciones ha sido históricamente estricto. |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
Iguales y distintosPosverdad, gaslighting, cancelación cultural, polarización y triunfo de la demagogia, tiranía de las fake news, |
Liderazgo actual en VenezuelaLa situación política, económica y social de Venezuela se ha visto fuertemente afectada por una marcada ausencia |
Guayana Esequiba: La contraparte sube el tono y amenazaLos propósitos en la Política Exterior de Venezuela por la reclamación de la Guayana Esequiba tienen que seguir con seriedad |
Vicky Dávila en el puente internacional Simón BolívarHemos visto a la aspirante presidencial colombiana Vicky Dávila en el puente internacional Simón Bolívar. |
Mi "guayoyo" desparramado por el diccionarioEs de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado |
Siganos en