¿Quién mató a los puppets? |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 25 de Agosto de 2018 06:11 |
donde los vicios (drogas, sexo fetichista, violencia callejera) marcan el día a día de humanos y peludos. El largometraje amalgama, de manera elegante y muy entretenida, drama policial, humor negrísimo, crítica afinada a la intolerancia y una historia de antihéroes (piensen en #DeadPool ) que engancha al espectador desde el primer minuto de los 91 que dura el filme. Phil Phillips (manejado por el titiritero Bill Barreta) es un ex detective que aún arrastra un error fatal que llevó no solo a su despido, sino a la prohibición de contratar a otras marionetas (puppets) en la fuerza policial. Melissa McCarthy es la problemática detective Connie Edwards, adicta al dulce (imaginen una nevera atiborrada de jarabe de arce y Red Bull) y quien debe sumar esfuerzo con Phil para resolver los asesinatos de los actores del show de marionetas noventoso “The Happytime Gang,”… La actuación de McCarthy recorre un arco increíble del drama al humor negrísimo que mantiene al público atado a las ocurrencias de la dañada LAPD Edwards (personaje inicialmente escrito como masculino). La actriz comenta, “El trasfondo social del guion era realmente inteligente y decía algo sin predicar al respecto. Es lo que soñé que sería. Una buena película policial ingeniosa que resulta ser sumamente divertida, y con una nota al margen de que los títeres están metidos en ella”.
Un Philip Marlowe ¿peludo? Lo mejor de ¿Quién mató a los puppets? Es su guion ( creado Todd Berger e inspirado en L.A. Confidential y Training Day) , que captura el nihilismo de una larga serie de detectives hemos conocido a lo largo de las decadas: Philip Marlowe, Andy Sipowicz, "Rust" Cohle o Harry Bosch. The Jim Henson Company (creadora del Plaza Sésamo- Sesame Street- que descansa en nuestro imaginario colectivo) pisa en firme territorio “sólo para adultos” con “Quién mató a los puppets”. En este filme hay escenas que, bajo la mirada de otro director, quizá no funcionarían, mientras que los insultos y las secuencias de ¿violencia? No nos abandonarán cuando dejemos la butaca. Nos harán reír aún evocándolas y será imposible que no te encuentres recomendando el filme en Twitter o en una reunión familiar. El personaje de Dorien Davies, la sexy Sandra White, motoriza los eventos de una manera muy original.
125 marionetas La población de ¿Quién mató a los puppets? está compuesta por más de ciento veinticinco marionetas únicas, diseñadas a medida y hechas a mano con mucho esfuerzo por un equipo de talentosos diseñadores de marionetas, muchos de los cuales han sido premiados por la creación de títeres, diseño de vestuario y escultura. Los títeres recientemente diseñados fueron creados por Creature Shop, de Jim Henson, la mayoría fueron construidos en la sede de Nueva York, y Phil en Los Ángeles para que el director Brian Henson pudiera guiar el proceso, aportando creatividad en todo el desarrollo y asegurarse de que la figura principal estuviera lista para la acción. ¿Quién mató a los puppets? Cuenta con Mitchell Amundsen (Chips) como director de fotografía; Chris Spellman (The disaster artist) en el diseño de producción; Brian Olds en la edición y Arjun Bhasin a cargo del vestuario; mientras que la música va bajo el talento de Christopher Lennertz (Supernatural). ¿Quién mató a los puppets? es una presentación en conjunto de STX Films y Huyai Brothers Pictures, en asociación con Black Bear Pictures. El largometraje se estrenó en simultáneo en Venezuela y el reto del mundo gracias al esfuerzo de MundoDPelícula por seguir trayendo cine independiente de alta calidad al país. ¿Mi recomendación? No dejes de verla, un 8/10. Eso sí, prepárate para lo inusual.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en