Sostenibilidad para Periodistas, taller impulsado por Coca-Cola FEMSA Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 23 de Junio de 2025 16:10 |
una jornada formativa en formato híbrido dirigida a profesionales de la comunicación especializados en áreas como economía, medio ambiente y responsabilidad social. “Desde Coca-Cola FEMSA Venezuela valoramos profundamente el rol del periodismo en la promoción de una cultura de sostenibilidad. Por eso, respaldamos el fortalecimiento de capacidades que permitan abordar estos temas con rigor, claridad y sentido constructivo. Queremos brindar herramientas para comunicar los avances y desafíos de la Sostenibilidad de manera responsable y cercana a la sociedad”, afirmó Carmen Gisela Ginich, directora de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela. El programa contó con la participación de expertos nacionales e internacionales. Entre ellos, Jordi Cueto, Gerente Global de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, quien compartió la evolución de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, haciendo énfasis en su gobernanza, resultados prioritarios en Venezuela y el uso del estudio de doble materialidad como base para la toma de decisiones. “En Coca-Cola FEMSA la sostenibilidad no es una meta separada de la operación, sino una forma de hacer las cosas. Apostamos por una gestión basada en el diálogo con las comunidades y una visión sistémica que equilibra lo ambiental, lo social y lo económico, buscando crear las condiciones para un futuro sostenible”, destacó Cueto. Por su parte, Karem Borjas, fundadora de Reconet, en su ponencia “El ABC de la Sostenibilidad”, abordó de forma didáctica los fundamentos del triple impacto, la economía circular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la importancia de la identificación del “greenwashing”.
“Esta actividad forma parte del esfuerzo de Coca-Cola FEMSA por demostrar cómo a través de la sostenibilidad y la acción colectiva, podemos crear un futuro en el que los negocios, las comunidades y el medio ambiente prosperen juntos”, recalcó Ginich. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en