Legado
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD)   
Domingo, 31 de Marzo de 2013 07:41

altEl sustantivo legado parece estar de moda. No es así, sin embargo, porque esa palabra se usa desde hace mucho tiempo, solo que a veces aparece con más frecuencia dadas ciertas circunstancias.
Con la palabra legado, por ejemplo, se hace referencia a lo que una persona, al fallecer, deja a sus herederos: "No se pueden quejar, porque el padre, al morir, les dejó como legado una gran fortuna".

También se usa para referirse a lo que deja una institución al desaparecer: "La lengua castellana es uno de los legados que la colonia española le dejó a Hispanoamérica".

Igualmente con legado nos referimos a los efectos de un acontecimiento al dejar de producirse: "La descolonización de África es uno de los legados de la Segunda Guerra Mundial".
No siempre el "legado" es de signo positivo. Puede referirse también a algo negativo: "El legado de las dictaduras es el atraso y la descomposición social".

Esos usos de la palabra legado se ajustan al significado original de dicha palabra, y son, en realidad, empleos metafóricos de esta. En la práctica tiene muchos otros significados.

El Drae le dedica dos artículos. Uno define la palabra como "Disposición que en su testamento o codicilo hace un testador a favor de una o varias personas naturales o jurídicas. 2. Aquello que se deja o trasmite a los sucesores, sea cosa material o inmaterial". De aquí, como puede verse, derivan los usos metafóricos del sustantivo legado.

En el otro artículo, el Drae recoge numerosas acepciones de la palabra legado referentes a la actividad religiosa, e igualmente acepciones que dicha palabra tuvo en la historia antigua, particularmente en el Imperio Romano. "Legado" es, por ejemplo, una "Persona que una suprema potestad eclesiástica o civil envía a otra para tratar un negocio". O también "Persona eclesiástica que representa al Papa y ejerce por delegación alguna de sus facultades".


Últimas Noticias / OyN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com