Dependencia de la IA: ¿Amenaza al pensamiento crítico en la educación? |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 27 de Marzo de 2025 06:24 |
La IA personaliza el aprendizaje, mejora la comprensión y el rendimiento estudiantil, y facilita a los docentes la automatización de tareas, evaluaciones y seguimiento, además de ofrecer retroalimentación y apoyo a bajo costo. Sin embargo, Rangel advierte sobre serios riesgos de ciberseguridad, como la exposición de información confidencial por falta de atención a la privacidad y seguridad al compartir datos sensibles. También destaca la falta de fiabilidad de la información generada por la IA, que puede ser imprecisa o manipulada por ciberdelincuentes mediante la inyección de prompts con información falsa. Un punto crucial es la dependencia perjudicial que la IA puede generar en los estudiantes, limitando su capacidad de análisis crítico y evaluación independiente de la información. La falta de práctica en la observación crítica dificulta discernir información confiable y formar opiniones razonadas. Ante esto, Rangel enfatiza la importancia de la ciberseguridad en la educación y concientización de los usuarios. Recomienda no confiar ciegamente en los primeros resultados de búsqueda, verificar enlaces y archivos, proteger cuentas y evitar compartir datos personales. También sugiere eliminar el historial de chats en herramientas de IA. En el futuro, la IA seguirá evolucionando en la educación, por lo que es vital aprender a utilizarla adecuadamente para optimizar el tiempo, potenciar el conocimiento y filtrar información. La educación y la concientización son esenciales para un uso responsable y seguro de la IA en el ámbito educativo. |*|: Imagen realizada con IA Gemini |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en