El béisbol venezolano tiene su APP: BeisbolPlay
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas   
Lunes, 23 de Noviembre de 2015 11:19

El béisbol venezolano tiene su APP: BeisbolPlay
Un grupo de emprendedores venezolanos lanza la aplicación BeisbolPlay para disfrutar la pelota nacional en vivo dentro y fuera de Venezuela.
La aplicación recoge las señales de televisión abierta de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)  y las retransmite en streaming hacia el dispositivo que el cliente opte por utilizar (smartphone, tableta, laptop). Indicó Joan Ibarra, gerente de producto de BeisbolPlay,  que el aplicativo funciona por suscripción (Bs.3.500 por toda la temporada de un equipo) y se encuentra disponible en las tiendas iOS y Android. La aplicación, desarrollada en Chile por la gente de SmartboxTV http://www.smartboxtv.com ,  es cerrada y sólo podrán acceder a sus contenidos quienes paguen por el servicio. Para los venezolanos residentes en el exterior, se suma la señal de DirecTV y el costo de suscripción es de US$25. También se podrán adquirir paquetes postemporada, que empiezan en Bs.2.500 y, desde el exterior, dos cuotas de US$13.
Los suscriptores podrán ver partidos on-demand (colgados en línea hasta el inicio del siguiente juego), resumen de los juegos (con talento original de BeisbolPlay), noticias, sección de “bloopers” (o esas jugadas cómicas que todos disfrutamos)y columnas de opinión escritas por reconocidas figuras del mundo del béisbol.
El servicio de BeisbolPay se sustenta en tecnología de Level 3 y Comcast y garantizan un delay en relación a la señal abierta de no más de 5 segundos. A futuro quizá habiliten que una misma clave permita ver la señal en dos o tres dispositivos en forma simultánea. Han realizado pruebas de 500 conexiones simultáneas y la plataforma funciona muy bien, aún con Internet lento, de 1.5 o 2 megas, ya que esté se transforma en opciones de varias resoluciones para ajustarse a la velocidad del receptor.
La transmisión reproduce íntegramente la señal abierta de canales como Meridiano o TVES; por lo tanto no está libre de cuñas oficialistas ni cadenas inoportunas.
Tres por una
La aplicación se inserta en un ecosistema digital que incluye el video juego “Jonrón Power” (tipo “Home Run Derby” y con las franelas de los equipos venezolanos) y “Juega BeisbolPlay” (fanáticos arman su equipo de fantasía que le da puntos a medida que los anotan los jugadores en el torneo real).
“Ofrecemos una experiencia integral para el fanático del beisbol profesional venezolano, fomentando el vínculo que ya existe con su equipo favorito; de ahí la decisión de crear paquetes de suscripción por equipo individual”, indicó Ibarra.
Más información: www.beisbolplay.com | @beisbolplayve

altUn grupo de emprendedores venezolanos lanza la aplicación BeisbolPlay para disfrutar la pelota nacional en vivo dentro y fuera del país.

BeisbolPlay recoge las señales de televisión abierta de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)  y las retransmite en streaming hacia el dispositivo que el cliente opte por utilizar (smartphone, tableta, laptop). Indicó Joan Ibarra, gerente de producto de BeisbolPlay,  que el aplicativo funciona por suscripción (Bs.3.500 por toda la temporada de un equipo) y se encuentra disponible en las tiendas iOS y Android.

BeisbolPlay, desarrollada en Chile por la gente de SmartboxTV  ,  es cerrada y sólo podrán acceder a sus contenidos quienes paguen por el servicio. No hay muestra gratis para degustar el servicio y decidir. Para los venezolanos residentes en el exterior, se suma la señal de DirecTV al menú de opciones de canales nacionales, y el costo de suscripción es de US$25. También se podrán adquirir paquetes postemporada, que empiezan en Bs.2.500 y, desde el exterior, dos cuotas de US$13.

Los suscriptores podrán ver partidos on-demand (colgados en línea hasta el inicio del siguiente juego), resumen de los juegos (con talento original de BeisbolPlay), noticias, sección de “bloopers” (o esas jugadas cómicas que todos disfrutamos)y columnas de opinión escritas por reconocidas figuras del mundo del béisbol. 

El servicio de BeisbolPlay se sustenta en tecnología de Level 3 y Comcast y garantiza un delay en relación a la señal abierta de no más de 5 segundos. A futuro quizá habiliten que una misma clave permita ver la señal en dos o tres dispositivos en forma simultánea. Han realizado pruebas de 500 conexiones simultáneas y la plataforma, asegura Ibarra, funciona muy bien, aún con Internet lento, de 1.5 o 2 megas, ya que esté se transforma en opciones de varias resoluciones para ajustarse a la velocidad del receptor. BeisbolPlay espera recibir a 40.000 suscriptores en su temporada debut.

Nosotros aún la hemos probado, pero al hacerlo publicaremos las impresiones en nuestra cuenta en Twitter @ivanxcaracas 

La transmisión reproduce íntegramente la señal abierta de canales como Meridiano o TVES; por lo tanto no está libre de cuñas oficialistas ni cadenas inoportunas. 

Tres por una

alt

La aplicación se inserta en un ecosistema digital que incluye el video juego “Jonrón Power” (tipo “Home Run Derby” y con las franelas de los equipos venezolanos) y “Juega BeisbolPlay” (fanáticos arman su equipo de fantasía que le da puntos a medida que los anotan los jugadores en el torneo real).

“Ofrecemos una experiencia integral para el fanático del beisbol profesional venezolano, fomentando el vínculo que ya existe con su equipo favorito; de ahí la decisión de crear paquetes de suscripción por equipo individual”, indicó Ibarra.

Más información: www.beisbolplay.com | @beisbolplayve


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com