Informe sobre el fraude financiero: la amenaza que a las empresas les gustaría prevenir |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 02:21 |
Estimado/a colega
El 60% de las empresas admitió haber tenido al menos un incidente de seguridad informática que pudo haber estado dirigido o relacionado con fraude financiero, según el último informe de Kaspersky Lab basado en los resultados de la Encuesta de Riesgos de Seguridad de TI Corporativo - una encuesta global que incluyó a más de 5,500 ejecutivos de empresas y profesionales de 26 países.
La pérdida directa de dinero vinculada a ataques cibernéticos también es un tema importante en la agenda de seguridad de las empresas, y la importancia de mitigar el riesgo de fraude está a la par con temas tan importantes como los ataques de malware y fuga de datos. El fraude en línea se percibe como algo complejo y difícil de evitar incluso por los propios bancos: les cuesta trabajo separar las acciones fraudulentas de las legítimas y están aún por decidir quién es el responsable de la mitigación de los ataques y la respuesta.
El comunicado adjunto incluye detalles adicionales.
Para complementar esta nota, adjunto una infografía en español
En caso de alguna pregunta o si necesita información adicional, no dude en avisarme.
Saludos,
Nathaly Martinez | Public Relations Coordinator, Latin America| Kaspersky Lab
Direct: +954 315-8132|
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| Skype: Nathaly.longas
13450 West Sunrise Boulevard, Suite 510, Sunrise, FL 33323, U.S.A. | www.kaspersky.com, www.securelist.com
FBG+twitterLinkedInYTInstagramPinterest
Brazil Description: Description: Description: cid:[email protected] Description: Description: Description: cid:[email protected] Description: Description: Description: cid:[email protected] Description: Description: Description: cid:[email protected]
Kaspersky Lab publica informe sobre el fraude financiero: la amenaza que a las empresas les gustaría prevenir a toda costa
Sunrise, Florida, 17 de noviembre de 2015
El 60% de las empresas admitió haber tenido al menos un incidente de seguridad informática que pudo haber estado dirigido o relacionado con fraude financiero, según el último informe de Kaspersky Lab basado en los resultados de la Encuesta de Riesgos de Seguridad de TI Corporativo - una encuesta global que incluyó a más de 5,500 ejecutivos de empresas y profesionales de 26 países. La pérdida directa de dinero vinculada a ataques cibernéticos también es un tema importante en la agenda de seguridad de las empresas, y la importancia de mitigar el riesgo de fraude está a la par con temas tan importantes como los ataques de malware y fuga de datos. El fraude en línea se percibe como algo complejo y difícil de evitar incluso por los propios bancos: les cuesta trabajo separar las acciones fraudulentas de las legítimas y están aún por decidir quién es el responsable de la mitigación de los ataques y la respuesta.
Hallazgos principales
· El 47% de las empresas siente que tiene que mejorar su protección de las transacciones financieras.
· El 27% de las empresas lleva al cabo transacciones financieras utilizando un dispositivo móvil. El 59% utiliza Wi-Fi.
· El 72% de las compañías está buscando un proveedor de servicios financieros con una reputación de seguridad más sólida.
· Las mismas organizaciones financieras todavía tienen que inventar una estrategia uniforme en cuanto a definir quién es realmente responsable de las acciones fraudulentas contra sus clientes. Las opciones populares son: El área de TI de los bancos, los altos ejecutivos, el departamento de seguridad o incluso la policía o el gobierno.
Falta de una estrategia uniforme
La encuesta acerca de los Riesgos de Seguridad de TI Corporativo confirma que el fraude financiero en línea es uno de los temas más sensibles para las empresas. Otros tipos de violaciones de seguridad cibernética, incluso los más peligrosos como el ciberespionaje, es posible que puedan ofrecer tiempo suficiente para mitigar el riesgo. Sin embargo, la pérdida de dinero afecta a las operaciones y la reputación casi de manera inmediata. Al mismo tiempo se observó que la percepción con respecto al fraude en línea está en ocasiones tan alejado de la realidad o tan uniforme como nos gustaría que fuera. Las empresas todavía tienen que decidir quién tiene la responsabilidad de la prevención de tales ataques. El alcance de las soluciones cuyo objetivo es la seguridad de las transacciones financieras de cualquier tipo tampoco está bien definido: algunas empresas dependen de los bancos, algunas otras utilizan soluciones de terceros en la empresa o desarrollan sus propias rutinas, y algunas más no han implementado en absoluto una solución para prevención de fraudes.
"Los ataques cibernéticos financieros se están convirtiendo en campañas sofisticadas modernas”, comentó Ross Hogan, Director Global de la División de Prevención de Fraude en Kaspersky Lab. “Desafortunadamente, muchas empresas permanecen un paso detrás de los cibercriminales y no están haciendo lo suficiente para mejorar su protección contra el fraude. Cuando una estrategia de seguridad débil se enfrenta a los actuales ataques cibernéticos sofisticados, la perdida financiera es inevitable. Sin embargo, esto no tiene que ser el caso. Por medio de la implementación de una estrategia comprensiva de protección de fraude, los negocios podrán ofrecerle a sus clientes un ambiente seguro para que realicen varios métodos de pago en línea utilizados actualmente”.
El informe de Kaspersky Lab "Fraude Financiero: El Impacto en los Gastos Corporativos", el más reciente en la serie de Informes Especiales acerca de los Riesgos de Seguridad TI, está disponible aquí: http://press.kaspersky.com/files/2015/11/Kaspersky_Lab_IT_Risks_Survey_Report_Financial_Fraud.pdf?_ga=1.213765340.916915242.1428430807
Para obtener más información acerca de las soluciones corporativas de Kaspersky Lab diseñadas para prevenir el fraude financiero, visite: http://latam.kaspersky.com/productos-para-empresas/prevencion-de-fraude
Acerca de Kaspersky Lab
Kaspersky Lab es el proveedor privado más grande del mundo de soluciones de protección para endpoints. La compañía está clasificada entre los cuatro principales proveedores de soluciones de seguridad para los usuarios de endpoints*. Durante sus ya más de 16 años de historia, Kaspersky Lab continúa siendo una compañía innovadora en la seguridad informática y ofrece soluciones efectivas en seguridad digital para las grandes compañías, pequeñas y medianas empresas y consumidores. Kaspersky Lab, a través de su compañía de holding registrada en el Reino Unido, opera actualmente en casi 200 países y territorios en todo el mundo, ofreciendo protección para más de 300 millones de usuarios a nivel global. Para obtener mayor información, visite http://latam.kaspersky.com.
* La compañía ha sido calificada cuarta en la clasificación de IDC Ingresos Mundiales por concepto de Seguridad para Endpoint por Fabricante, 2013. La calificación fue publicada en el informe de IDC "Worldwide Endpoint Security 2014-2018 Forecast and 2013 Vendor Shares" (IDC #250210, agosto, 2014). El informe clasificó a los fabricantes de software de acuerdo con los ingresos procedentes de la venta de soluciones de seguridad para endpoints en el año 2013.
Kaspersky_Lab_fraude_financiero.png
basado en los resultados de la Encuesta de Riesgos de Seguridad de TI Corporativo - una encuesta global que incluyó a más de 5,500 ejecutivos de empresas y profesionales de 26 países. La pérdida directa de dinero vinculada a ataques cibernéticos también es un tema importante en la agenda de seguridad de las empresas, y la importancia de mitigar el riesgo de fraude está a la par con temas tan importantes como los ataques de malware y fuga de datos. El fraude en línea se percibe como algo complejo y difícil de evitar incluso por los propios bancos: les cuesta trabajo separar las acciones fraudulentas de las legítimas y están aún por decidir quién es el responsable de la mitigación de los ataques y la respuesta. Lo más crítico · El 47% de las empresas siente que tiene que mejorar su protección de las transacciones financieras. · El 27% de las empresas lleva al cabo transacciones financieras utilizando un dispositivo móvil. El 59% utiliza Wi-Fi. · El 72% de las compañías está buscando un proveedor de servicios financieros con una reputación de seguridad más sólida. · Las mismas organizaciones financieras todavía tienen que inventar una estrategia uniforme en cuanto a definir quién es realmente responsable de las acciones fraudulentas contra sus clientes. Las opciones populares son: El área de TI de los bancos, los altos ejecutivos, el departamento de seguridad o incluso la policía o el gobierno. Falta de una estrategia uniforme La encuesta acerca de los Riesgos de Seguridad de TI Corporativo confirma que el fraude financiero en línea es uno de los temas más sensibles para las empresas. Otros tipos de violaciones de seguridad cibernética, incluso los más peligrosos como el ciberespionaje, es posible que puedan ofrecer tiempo suficiente para mitigar el riesgo. Sin embargo, la pérdida de dinero afecta a las operaciones y la reputación casi de manera inmediata. Al mismo tiempo se observó que la percepción con respecto al fraude en línea está en ocasiones tan alejado de la realidad o tan uniforme como nos gustaría que fuera. Las empresas todavía tienen que decidir quién tiene la responsabilidad de la prevención de tales ataques. El alcance de las soluciones cuyo objetivo es la seguridad de las transacciones financieras de cualquier tipo tampoco está bien definido: algunas empresas dependen de los bancos, algunas otras utilizan soluciones de terceros en la empresa o desarrollan sus propias rutinas, y algunas más no han implementado en absoluto una solución para prevención de fraudes. "Los ataques cibernéticos financieros se están convirtiendo en campañas sofisticadas modernas”, comentó Ross Hogan, Director Global de la División de Prevención de Fraude en Kaspersky Lab. “Desafortunadamente, muchas empresas permanecen un paso detrás de los cibercriminales y no están haciendo lo suficiente para mejorar su protección contra el fraude. Cuando una estrategia de seguridad débil se enfrenta a los actuales ataques cibernéticos sofisticados, la perdida financiera es inevitable. Sin embargo, esto no tiene que ser el caso. Por medio de la implementación de una estrategia comprensiva de protección de fraude, los negocios podrán ofrecerle a sus clientes un ambiente seguro para que realicen varios métodos de pago en línea utilizados actualmente”. El informe de Kaspersky Lab "Fraude Financiero: El Impacto en los Gastos Corporativos", el más reciente en la serie de Informes Especiales acerca de los Riesgos de Seguridad TI, está disponible aquí
|
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
Teatro UCAB celebra sus 50 años con "Diálogos de Carmelitas"Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. |
La UCAB formará Técnicos en Seguros en cinco semestresRecientemente, las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la UCAB llevaron adelante, junto al Vicerrectorado Administrativo, una consulta sobre el estado actual de las compa... |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Los orígenes del totalitarismoEsta es una obra clásica que aborda de manera exhaustiva el fenómeno político del totalitarismo, de su origen y de su funcionamiento. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
Siganos en