Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremial |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 18 de Marzo de 2025 11:51 |
de la nueva directiva en la sede gremial, destacó que, a pesar de no haber logrado mejoras significativas en salarios, protección social ni la convocatoria a elecciones rectorales, y de enfrentar los múltiples problemas que aquejan a la universidad y la educación venezolana, entrega una asociación que demostró gran combatividad en todos los desafíos que se le presentaron, actuando con determinación. Subrayó que durante su gestión recurrieron a instancias nacionales e internacionales, así como a la opinión pública a través de los medios y la calle, para denunciar constantemente los atropellos a los derechos de los afiliados por parte del poder nacional y las autoridades interinas. Por su parte, Omar Pérez Avendaño, el nuevo presidente de la APUSB, anunció que la directiva que asume sus funciones este lunes continuará la lucha contra un poder que ha intentado debilitar a la asociación y a la universidad. Afirmó que intensificarán la exigencia de elecciones rectorales y la defensa del bienestar y las condiciones laborales del profesorado. Además, informó que el gremio participará en la protesta del próximo miércoles por los derechos laborales, tras tres años sin aumentos salariales, y que la asociación buscará cubrir todas las necesidades de sus miembros, manteniendo el espíritu combativo que la ha caracterizado. Pérez Avendaño manifestó su satisfacción al recibir la asociación en nombre de la nueva junta, reafirmando el compromiso de seguir y profundizar la lucha por todos los derechos laborales y académicos de los profesores de la USB. La nueva junta directiva de la APUSB para el período 2025-2027 está integrada por Omar Pérez Avendaño (presidente), Neil Martínez (secretario general), José Luis González (secretario de asuntos académicos), Luis Buttó (reivindicaciones socioeconómicas), Alfredo Peralta (secretario de deportes, cultura y recreación), Alexis López (secretario de finanzas) y William Anseume (secretario de condiciones laborales). Resumen: El presidente saliente de la APUSB, William Anseume, destacó la combatividad de la asociación durante su gestión, a pesar de no lograr mejoras salariales ni elecciones rectorales, denunciando atropellos a nivel nacional e interino. El nuevo presidente, Omar Pérez Avendaño, se comprometió a continuar y profundizar la lucha por los derechos laborales y académicos, incluyendo la exigencia de elecciones rectorales y la participación en la próxima protesta por salarios. La nueva junta directiva para el período 2025-2027 fue anunciada, con Pérez Avendaño a la cabeza y Anseume ahora como secretario de condiciones laborales. |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en