BiblioFEP: 77 libros sobre Venezuela a un clic gratuito de lectores de todo el mundo |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 08 de Febrero de 2018 17:12 |
Este “regalo”, como lo definió la historiadora Inés Quintero, incluye la joya de la corona, el buscadísimo Diccionario de Historia de Venezuela con sus valiosas biografías y efemérides de historia venezolana. BiblioFEP se concibe como una plataforma educativa abierta y virtual que extenderá el alcance de las obras impresas, muchas de las cuales se encuentran fuera de catálogo. Los libros fueron digitalizados y colgados en formato PDF y, lo mejor, son descargables tanto en PC’s como en dispositivos móviles (teléfonos y tabletas). No se descarta, a futuro, convertirlos también a formato ePub que es más liviano y versátil, sobre todo en dispositivos móviles. Los 77 títulos iniciales de BiblioFEP fueron editados por la Fundación Empresas Polar, mientras que los creados en coedición con otras instituciones (unas 1500 obras) se irán subiendo, sólo para consulta en línea, a medida que se gestionen los derechos de autor. Esperamos que todos se sumen y apoyen, de manera transparente, esta invaluable iniciativa. Durante el lanzamiento a casa llena, Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de la Fundación Empresas Polar indicó que se “entrega al país una parte del legado de casi cuatro décadas de la FEP, presentado de manera sencilla, amena y en unos cuantos clics de saberes, con la promesa de seguir creando espacios para interactuar y aprender de forma ordenada y cualificada”. En BiblioFEP se encontrará información académica y arbitrada, que incluye obras de referencia (Diccionario de Historia de Venezuela, el Libro rojo de la fauna con data actualizada por Provita; 38 diccionarios nacionales actualizados y curados por Pedro Cunill Grau; GeoVenezuela en láminas) y encartes de física, química y biología pensados para jóvenes estudiantes. Este fondo editorial ha recibido, a lo largo de los años, 57 reconocimientos en Venezuela y en países como Argentina, Alemania y España, incluyendo dos Letras de Oro. “BiblioFEP fue creado con el propósito de complementar una educación de calidad mediante el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y educación, así como de fomentar el saber sobre Venezuela, especialmente en áreas estratégicas para su progreso”, comentó Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales.
Para facilitar las consultas, los temas disponibles en BiblioFEP están agrupados en cinco categorías principales: Historia, Ciencia, Lengua, Sociales e Institucionales, así mismo, aparte de la posibilidad de búsqueda por título o por autor, la oferta digital del portal incluye otra clasificación de acuerdo con el tipo de publicación: Colecciones, Libros, Manuales, Catálogos y Publicaciones digitales. A través de un código QR los asistentes a la rueda de prensa pudieron descargar el acceso directo a BiblioFEP . Esta iniciativa se suma, indicó el periodista Luis Carlos Díaz, a otros fondos editoriales que han decidido apostar por la distribución digital gratuita de sus contenidos: Biblioteca Ayacucho, CAF, UCV, entre otros. En el momento sociopolítico tan oscuro que atraviesa Venezuela en el 2018, algunas empresas e instituciones nos muestran que la resiliencia, la investigación, la lectura y el debate de ideas son la brújula requerida para reconstruir al país desde sus cimientos. BiblioFEP es para educar, para entretener y, sobre todo, para edificar ciudadanía. Estamos ante una fiesta del conocimiento y lo único que necesitas para sumarte a esta y empezar a leer es hacer un solo clic: bibliofep.fundacionempresaspolar.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas en las redes sociales
|
Altopana Power Trío en la apertura del Nuevas BandasUna noche de lo más atractiva para el público rockero promete ser la del viernes 9 de junio a las 7 pm en el Centro Cultural BOD |
El creciente alcance de ChatGPT en el Marketing B2BLas herramientas basadas en IA están transformando el panorama del marketing y ayudando a empresas |
Cómo abordar el buen crecimiento de las compañíasEl crecimiento es un imperativo para las empresas, aún en tiempos complejos. |
LG lanza el monitor para juegos UltraGearLG Electronics anunció el lanzamiento de su nuevo monitor para juegos UltraGear |
Laser Airlines reactiva la ruta Caracas-BogotáA partir del 12 de junio, Laser Airlines retomará sus vuelos a la ciudad de Bogotá los días lunes, miércoles y domingo, |
Soñar no cuesta nadaEn la lucha política, soñar no cuesta nada. Es gratis. |
Liberación y justiciaVenezuela necesita con urgencia ser liberada de los infinitos males que la acechan. |
El “sí pero no” de María CorinaLas posiciones ambiguas de líderes y grupos políticos, sobre todo en sociedades convulsionadas por una crisis general grave, |
Anzoátegui con un importante potencial energético y con la industria en quiebraLa Faja Petrolífera del Orinoco (FAPO) "Hugo Chávez Frías" posee una reserva de 300 mil millones de barriles de crudo extrapesado, |
Roscio de monárquico a republicanoJuan German Roscio nació en san José de Tiznados, estado Guárico el 27 de mayo de 1763, |
Siganos en