BiblioFEP: 77 libros sobre Venezuela a un clic gratuito de lectores de todo el mundo |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 08 de Febrero de 2018 17:12 |
Este “regalo”, como lo definió la historiadora Inés Quintero, incluye la joya de la corona, el buscadísimo Diccionario de Historia de Venezuela con sus valiosas biografías y efemérides de historia venezolana. BiblioFEP se concibe como una plataforma educativa abierta y virtual que extenderá el alcance de las obras impresas, muchas de las cuales se encuentran fuera de catálogo. Los libros fueron digitalizados y colgados en formato PDF y, lo mejor, son descargables tanto en PC’s como en dispositivos móviles (teléfonos y tabletas). No se descarta, a futuro, convertirlos también a formato ePub que es más liviano y versátil, sobre todo en dispositivos móviles. Los 77 títulos iniciales de BiblioFEP fueron editados por la Fundación Empresas Polar, mientras que los creados en coedición con otras instituciones (unas 1500 obras) se irán subiendo, sólo para consulta en línea, a medida que se gestionen los derechos de autor. Esperamos que todos se sumen y apoyen, de manera transparente, esta invaluable iniciativa. Durante el lanzamiento a casa llena, Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de la Fundación Empresas Polar indicó que se “entrega al país una parte del legado de casi cuatro décadas de la FEP, presentado de manera sencilla, amena y en unos cuantos clics de saberes, con la promesa de seguir creando espacios para interactuar y aprender de forma ordenada y cualificada”. En BiblioFEP se encontrará información académica y arbitrada, que incluye obras de referencia (Diccionario de Historia de Venezuela, el Libro rojo de la fauna con data actualizada por Provita; 38 diccionarios nacionales actualizados y curados por Pedro Cunill Grau; GeoVenezuela en láminas) y encartes de física, química y biología pensados para jóvenes estudiantes. Este fondo editorial ha recibido, a lo largo de los años, 57 reconocimientos en Venezuela y en países como Argentina, Alemania y España, incluyendo dos Letras de Oro. “BiblioFEP fue creado con el propósito de complementar una educación de calidad mediante el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y educación, así como de fomentar el saber sobre Venezuela, especialmente en áreas estratégicas para su progreso”, comentó Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales.
Para facilitar las consultas, los temas disponibles en BiblioFEP están agrupados en cinco categorías principales: Historia, Ciencia, Lengua, Sociales e Institucionales, así mismo, aparte de la posibilidad de búsqueda por título o por autor, la oferta digital del portal incluye otra clasificación de acuerdo con el tipo de publicación: Colecciones, Libros, Manuales, Catálogos y Publicaciones digitales. A través de un código QR los asistentes a la rueda de prensa pudieron descargar el acceso directo a BiblioFEP . Esta iniciativa se suma, indicó el periodista Luis Carlos Díaz, a otros fondos editoriales que han decidido apostar por la distribución digital gratuita de sus contenidos: Biblioteca Ayacucho, CAF, UCV, entre otros. En el momento sociopolítico tan oscuro que atraviesa Venezuela en el 2018, algunas empresas e instituciones nos muestran que la resiliencia, la investigación, la lectura y el debate de ideas son la brújula requerida para reconstruir al país desde sus cimientos. BiblioFEP es para educar, para entretener y, sobre todo, para edificar ciudadanía. Estamos ante una fiesta del conocimiento y lo único que necesitas para sumarte a esta y empezar a leer es hacer un solo clic: bibliofep.fundacionempresaspolar.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas en las redes sociales
|
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómagoLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Inter Empresas llega al Oriente del paísEste 25 de enero fue el lanzamiento oficial de los productos y servicios de Inter Empresas en el oriente del país. |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
El cielo y sus barrancosCada generación pareciera que está totalmente convencida de que acaba de inventar la pólvora. |
Ulises vuelve a vivirEstuvo en el país de los cíclopes y enfrentó y dio muerte a Polifemo,el poderoso cíclope de un solo ojo |
Viajando con el presidente CalderaHace poco escribí, lo que el gran periodista Luis Fernández, llamó una nota de color sobre vivencias personales |
Del parlamentarismo de allá y el de acáA mediados del presente mes, Luis María Cazorla suscribió un texto para ABC de Madrid, con motivo de su jubilación |
Siganos en