Curso: “Claves Históricas de Venezuela” en la UMA |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 03 de Mayo de 2019 18:49 |
Manuel Donís Ríos,, Elena Plaza, Luis Daniel Perrone, José Alberto Olivar, Alberto Navas Blanco, Ocarina Castillo, Luis Buttó, Luis Pedro España, Jose Toro Hardy y Margarita López Maya. Sobre el seminario El conocimiento histórico es una herramienta esencial para que los integrantes de una sociedad entiendan su conformación, dinámica, factores de desarrollo, circunstancias presentes y desafíos frente a las condiciones existentes. En Venezuela, la coyuntura crítica actual ha llevado a la ciudadanía al reencuentro con su pasado, a una revisión de los elementos que definen su carácter como sociedad y a una búsqueda de explicaciones que puedan contribuir a la superación de la crisis y a un cambio de rumbo, hacia la consolidación de un futuro mejor, de un país de libertad, justicia y progreso. Esto motiva la construcción de un nuevo espacio para avivar la conciencia histórica, la identidad cultural y sensibilizar a la ciudadanía sobre el decurso y evolución de nuestro país, en un formato semipresencial, participativo y flexible, a través del estudio crítico-reflexivo de claves para la comprensión de Venezuela en su proceso histórico social. Objetivos Brindar una aproximación a la comprensión de diversos aspectos vinculados al desarrollo político, económico y social de Venezuela en su dimensión histórica, como República liberal integrada al sistema capitalista moderno, desde una visión de proceso y de conjunto, pluridisciplinaria, con miras al fortalecimiento de la conciencia ciudadana, la memoria histórica y de la identidad nacional. Perfil de ingreso Perfil de egreso Descripción del Programa El curso se desarrollará en 10 sesiones por un lapso de 2 meses, de la forma siguiente:
![]() La Universidad Monteávila entregará el certificado correspondiente. Inscripción y contacto
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en