El Sistema lanza el disco “Nuestra Navidad” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 05 de Diciembre de 2024 14:50 |
Muestra de ello es el lanzamiento de “Nuestra Navidad”, en las voces de la Coral Nacional Simón Bolívar (CNSB), dirigida por la maestra Lourdes Sánchez, que refleja en sus canciones la venezolanidad en estas fechas decembrinas. Para Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, la oportunidad de grabar discos, demuestra el desarrollo que, a lo largo de 50 años, ha hecho la organización. Se trata de producciones de excelente calidad en lo artístico, académico y tecnológico, grabadas enteramente dentro del Centro Nacional de Acción Social por la Música. “Este disco es un regalo de la Coral, y más que un regalo de Navidad es un regalo de calidad. En los últimos años, El Sistema ha hecho discos del más alto nivel; es un área en la que nos hemos estado especializando y este es un disco hecho aquí ciento por ciento, con colaboradores que se asocian a nosotros, pero son discos diseñados, trabajados y realizados por El Sistema”, recalcó Méndez. Asimismo, destacó la importancia de rescatar composiciones de la música tradicional venezolana que las nuevas generaciones desconocen. Gracias al disco “Nuestra Navidad”, los oyentes conectarán con las raíces de la música coral que se ejecuta en diversas regiones del país en época navideña. Méndez indicó que este material se suma al inicio de la celebración del cincuentenario. Para la directora de la Coral Nacional Simón Bolívar, Lourdes Sánchez, esta producción busca darles reconocimiento a los principales exponentes de la música madrigal venezolana y, especialmente, al aguinaldo. Destacan composiciones de la maestra Modesta Bor, Otilio Galíndez, Simón Díaz, Miguel Delgado Estévez, Rafael Suárez, Rubén Cedeño, Henry Martínez y Renato Aguirre, entre otros. “Hicimos una escogencia, con Miguel Delgado Estévez y el equipo del Comité Artístico de la Coral, a partir de tan amplio repertorio que tiene Venezuela de música coral navideña, que además obedece a todos los géneros de la música decembrina en cada una de las regiones del país. Hicimos una primera antología que reconociera el aporte histórico de muchos de los compositores venezolanos”. Por su parte, Miguel Delgado Estévez añadió: “Había una lista gigantesca de canciones y había que seleccionar para el disco. Uno de los parámetros era seleccionar algo de la tradición absoluta de la Navidad venezolana, del canto navideño venezolano y tomamos una cantidad de aguinaldos de la escuela Vicente Emilio Sojo”. Eugenio Carreño, gerente de las orquestas profesionales de El Sistema y productor musical de este disco, destacó la importancia de contar con los elementos tecnológicos como la grabación dolby atmos, con la que se consigue llevar a los escuchas hacia una experiencia inmersiva a través de los sonidos. “Este disco es grabado para toda la comunidad venezolana, para todos los hogares venezolanos y para celebrar un momento tan importante como la Navidad, pero también tiene un carácter importantísimo: el pedagógico. Como saben tenemos 443 núcleos en todo el país donde se practica la música coral; en El Sistema hay muchos coros y este disco viene a ser una referencia importantísima y marca un camino a seguir sobre la excelencia en la música coral venezolana”. El disco “Navidad Nuestra” contiene 16 obras y cuenta con el talento de los solistas invitados Xavier Perri, Ángel Fernández, Claudia Delgado, Luisana Pérez, Williams Mora, Deborah Briceño y Miguel Delgado Estévez. Desde el domingo 8 de diciembre esta selección de música navideña venezolana estará disponible en las plataformas digitales Youtube y Spotify. |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en