"Cecilia y Las Muchachas" en los cines del país |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 26 de Junio de 2014 19:14 |
Cultural Paseo Las Mercedes y salas de la Cinemateca Nacional. Cecilia Berman Chaves, Una buena vida; fue escrita y dirigida por Alfredo Anzola; y Las Muchachas por Gabriela Fuentes; dos piezas que nos exponen la vida de cinco mujeres de la tercera edad, quienes vivieron importantes acontecimientos de nuestra historia nacional como la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y la consolidación de la mujer en los medios de comunicación y el cine. En el primer documental Cecilia, se cuenta con la participación de Cecilia Martínez, mujer que por 30 años condujo el programa de televisión “Nosotras las mujeres”, personaje que abrió definitivamente las puertas a la mujer como protagonista en los distintos medios de comunicación del país: “No cabe ninguna duda que fue pública y notoria la existencia de Cecilia, sus logros pueden inspirarnos a todos nosotros”, resaltó su director. En Las Muchachas, están presentes Esperanza Vera, Yolanda Villaparedes, Alicia Salazar, y Ada Ramos cuatro abuelitas que se reencuentran para narrarnos la historia nacional que nunca nos contaron los libros de texto, féminas que formaron parte de la Unión de Muchachas Venezolanas (UMV). Para su directora, realizar un documental acerca de las valiosas acciones de mujeres luchadoras por concretar cambios en la sociedad es una manera de reivindicarlas, ya que muchas veces se diluyen en la gran pantalla por otras ofertas fílmicas: “Para nosotros es interesante ofrecerles una dupla documental protagonizada por mujeres. Las mujeres formamos parte muy activa de la vida social y política no solo en Venezuela, sino también en el mundo, pero no siempre han estado privilegiadas en los relatos cinematográficos. Esta es una manera de visibilizarlas en nuestra historia desde la diversidad de lo que somos, es una manera de reconocernos como mujeres”; dijo la directora en la rueda de prensa. El dueto audiovisual tiene el objetivo de rendir homenaje a la pasión, perseverancia y al talento femenino que a través de la lucha y las ganas de alcanzar los sueños hacia la búsqueda de una mejor sociedad rompe con los cánones establecidos que dio ejemplo a las generaciones futuras. A través de sus testimonios se darán a conocer anécdotas que nos mostrarán una ventana hacia un pasado cargado de dificultades que no amilanó las voluntades de estas heroínas. En Las Muchachas están las actrices Mónica Quintero, Vera Linares, Jariana Armas y Ana Melo, además participan allí en el apartado musical Estereo Batá y Jacky Schreiber en Cecilia.
|
Prospectiva Venezuela-Semestre II: un país entre inflación, devaluación y rabia mudaDurante el evento Prospectiva Venezuela 2025-II Semestre, celebrado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la UCAB, donde se ofrecieron tendencias de opinión pública, |
Tertulia sobre el Premio Rafael María BaraltEl pasado el 9 de mayo en el marco del 4° Festival del Libro y la lectura, efectuado en el centro comercial Parque Cerro Verde, |
Recuperan su conexión más de 23.000 suscriptores de CANTV en Los LlanosCantv restableció los servicios de telefonía fija e Internet a más de 23.200 hogares, empresas e instituciones públicas en los cinco estados |
¿Qué tan seguro es tu iPhone?El control de Apple sobre su ecosistema de dispositivos y aplicaciones ha sido históricamente estricto. |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
Iguales y distintosPosverdad, gaslighting, cancelación cultural, polarización y triunfo de la demagogia, tiranía de las fake news, |
Liderazgo actual en VenezuelaLa situación política, económica y social de Venezuela se ha visto fuertemente afectada por una marcada ausencia |
Guayana Esequiba: La contraparte sube el tono y amenazaLos propósitos en la Política Exterior de Venezuela por la reclamación de la Guayana Esequiba tienen que seguir con seriedad |
Vicky Dávila en el puente internacional Simón BolívarHemos visto a la aspirante presidencial colombiana Vicky Dávila en el puente internacional Simón Bolívar. |
Mi "guayoyo" desparramado por el diccionarioEs de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado |
Siganos en