En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 11:28 |
para presentar “¡Qué Clase de Obra!”, escrita y dirigida por Benjamín Cohen. “¡Qué Clase de Amor!” fue una serie juvenil escrita y producida por Benjamín Cohen para Venevisión, que alcanzó 76,4% de share, convirtiéndose en el programa líder en los productos de este género y fue galardonada por los premios “Mara de Oro” y “Galardón para una Estrella”. Sus protagonistas Alejandra (Aisha Stambouli) y Diego (Andrés Tito Gómez) se reencontrarán luego de despedirse hace 14 años en un aeropuerto. Ahora son más adultos y compartirán nuevos conflictos que se desarrollarán en tono de comedia, dentro de la historia teatral. Por un engaño ocasionado por Magaly (Wendy Bermejo), esta pareja se verá obligada a convivir en un apartamento durante un mes, sin imaginar que más allá de revivir el amor que culminó en el capítulo final de la serie, se desatará un disparatado caos, que traerá confusiones, risas, llanto y un nuevo mensaje para el público. “Qué clase de obra” también contará con la participación especial de Miguel Ángel Tovar (Manu), Giannina Alves (Tita), Wendy Bermejo (Magaly) y Mayela Caldera (Stefanie). La referida pieza se estrenará en Caracas durante el primer semestre del 2024, con 2 semanas de funciones, la idea es llamar la atención de productores venezolanos interesados en hacer la gira nacional, para poder presentar la obra en las ciudades del interior del país. Benjamín Cohen, quien vive fuera de Venezuela, regresa a nuestro país, para darle continuidad a esta exitosa historia: “La obra trae los conflictos de la serie pero vistos desde una perspectiva distinta, ya los personajes no son esos adolescentes que estudiaban en una secundaria. Vamos a contar con buenos efectos especiales, gracias a la fusión de escenografía de Liseth Vega de “Artesanos Arte en Eventos” en combinación con pantallas led de “Oz Shows”. En la obra van a poder disfrutar de momentos musicales, recordando las canciones que tanto dejaron historia en los corazones de los fanáticos de “Qué Clase de Amor”. Tengo 14 años fuera de Venezuela, pero realmente nunca me he ido, ya que por mi trabajo me ha tocado girar por países haciendo series y obras de teatro tanto en Latinoamérica como en Europa. Siempre quise poder seguir desarrollándome como dramaturgo en mi país y este año nuevamente se está dando la oportunidad , dijo el reconocido escritor y productor. Benjamín Cohen es fundador y socio del Centro Cultural Teatro Pacific, espacio con tres salas de teatro, salones de ensayos, academia teatral y espacio para galería de arte, también es fundador y socio de “Agendia Teatral”, portal que distribuye derechos de obras teatrales y musicales por todo el mundo. Además, escribió, produjo y dirigió en Panamá, los musicales “Rabanes El Musical”, “Los Inolvidables El Musical”, “Tramposos El Musical” y “Mi Vida Doméstica El Musical”, entre otros. @queclasedeamoroficial y @tuboletoyave
|
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en