"El castillo de cristal" , un drama real de maltrato y resiliencia |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 02 de Septiembre de 2017 06:54 |
El largometraje sigue la vida de la familia Walls, bajo las reglas salvajes del patriarca Rex (Woody Harrelson) y su mujer, Rose (Naomi Watts) quienes encarnan lo que algunos denominan "White Trash" o, con menos severidad, hippies. Son padres que se mueven en el arco de la negligencia al maltrato puro a sus pequeños hijos, no pocas veces en clave de humor oscuro. Jeannette (el personaje de Larson y autora del exitoso best seller), por ejemplo, con apenas 5 años le pide comida a su mamá, quien juega a ser pintora... Ésta le responde a su hijita que está creando una obra inmortal, que no puede levantarse a cocinar, que lo haga ella misma... La niñita enciende la estufa a gas y se monta en un taburete para alcanzar la olla y controlar la cocción de la pasta... Hasta que se incendia su vestidito... A lo largo del filme veremos a los Walls durmiendo en la calle, en casas abandonadas y en casa de la abuela paterna, que esconde un secreto perturbador. Durante los 127 minutos el eje de la película es Rex, sus borracheras, sus cambios de humor y la constante humillación a sus hijos, siempre con la silenciosa complicidad de la esposa. A pesar del hambre y las castraciones psicológicas, tres de los hijos se levantan y escapan a la miseria, se pagan estudios (crecieron pidiendo que los dejaran ir a "una escuela de verdad") y hacen su vida en Nueva York, incluso para ayudar, sin resentimiento, a sus padres, un lastre defícil de dejar atrás.
La película está ambientada en los años setenta y la fotografía acentúa, por su paleta de colores clásicos, la nostalgia de las memorias y el tono rural, de fuera del tiempo de sus contemporáneos en el cual viven los peculiares Walls. Quizá lo más perturbador de "El Castillo de Cristal" sea el final, la típica secuencia de fotos de los personajes reales en los cuales se basó la obra, pero eso sí, con un tono de redención al miserable Rex que tanto daño hizo. Pero es la visión de la periodista y autora, Jeannette, una terrible racionalización que endulza (y sobrepone el amor) lo amargo, pero nosotros, el público, quizá seamos más severos con Rex y Rose.
Dirección y guión: Destin Cretton Elenco: Brie Larson, Naomi Watts, Woody Harrelson, Max Greenfield, Sarah Snook, Iain Armitage, Ella Anderson, Shree Crooks, Charlie Shotwell, Sadie Sink, Eden Grace Redfield, Dominic Bogart, Alanna Bale, Andrew Shaver, Brigette Lundy-Paine, Kyra Harper, Joe Pingue, Nathaly Thibault y Darrin Baker. Música: Joel P. West Fotografía: Brett Pawlak Duración: 127 minutos Estudios: Lionsgate / Netter Productions Estreno en Venezuela: 1 de septiembre
|
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
El problema del poder políticoHay una especie de regresión en la política. |
Principios y cobranzasLos países surgen cuando los principios y valores mueven su energía nacional. |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Siganos en