Inauguran obra monumental de Carlos Cruz-Diez en la Unimet |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 17 de Julio de 2023 18:06 |
nieto del artista, acompañado de otros miembros de la familia; la rectora de la UNIMET, María Isabel Guinand, junto a integrantes del Consejo Superior; Luisa Mariana Pulido, presidenta de FUNDAMET, más varios integrantes de la Junta de Gobernadores y el Consejo de Directores de esa institución, se realizará el acto de inauguración de la obra Chromostructure D´Induction Chromatique, que Carlos Cruz-Diez donó a la Universidad Metropolitana, antes de su fallecimiento en 2019. La misma estará ubicada en los hermosos espacios de la plaza central de la Universidad. Las palabras del acto, en el que también se le otorgará el doctorado Honoris Causa a los familiares de Carlos Cruz-Diez, corresponderán a la rectora de UNIMET, María Isabel Guinand; a la presidenta de FUNDAMET, Luisa Mariana Pulido; al nieto de Carlos Cruz Diez, Gabriel Cruz Mendoza; al Dr. Pablo Pulido, expresidente de la FUNDAMET, miembro del Consejo Superior de UNIMET y, especialmente relevante en este caso, amigo de Carlos Cruz-Diez. A lo largo de una fructífera amistad que se prolongó por cinco décadas, Pulido y Cruz-Diez intercambiaron sobre cuestiones fundamentales como la Creación artística y la Educación como caminos paralelos en la búsqueda de Libertad. Cuando Pablo Pulido le propuso a Cruz-Diez crear una obra para los espacios de la Universidad Metropolitana, en el año 2014, la respuesta del artista fue un sí rotundo. De ese entusiasmo nació una obra espectacular y cargada de significados, Chromostructure d´induction chromatique, que no solo se constituirá en una inevitable referencia visual en el paisaje interno del campus, sino que vendrá a enriquecer el excepcional patrimonio cultural de la Fundación y de la Universidad Metropolitana, que incluye las bibliotecas de cuatro figuras fundamentales de la cultura venezolana, Arturo Uslar Pietri, Ramón J. Velázquez, Armando Scannone y Pedro Grases. La Chromostructure D´Induction Chromatique fue concebida en el 2018. Se realizó en Articruz, el taller que Cruz-Diez fundó en Panamá, en 2009. Está conformada por dos semicírculos, construidos en aluminio, cada uno de 3,5 metros de alto, erigidos sobre una base circular, cuyo diámetro es de tres metros. Las dimensiones de la obra la constituirán en una espléndida y estimulante presencia, visible desde diversos lugares del campus. Al acto han sido invitados alumnos, empleados y profesores de la Universidad Metropolitana; miembros del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela; miembros del Consejo Superior de UNIMET; artistas y críticos de arte; así como representantes de los medios de comunicación. Es pertinente recordar aquí que, en los espacios expositivos de la Fundación Sala Mendoza, ubicados en el campus de la Universidad Metropolitana, se realizó en octubre de 2022, la exposición El peso de la forma. El diseño gráfico de Carlos Cruz-Diez, que reunió un impactante grupo de obras -diseño editorial, afiches y catálogos de exposiciones-, representativas de unas de las múltiples vertientes que, como creador inagotable, produjo Carlos Cruz-Diez (1923-2019), durante su vida. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Siganos en