Steve Jobs: |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 06 de Octubre de 2011 00:39 |
de pronto me mudé a un mundo alterno, diferente, al empezar a jugar con el Apple //c que mi hermano mayor llevó a casa en 1985… Esa interfaz amigable (que alcanzó su cúspide en el proyecto de Jobs llamado Macintosh. Y que luego sería calcada o programada por el señor Gates para su Windows) que rápidamente entendimos (pues no era pensada y creada por rígidos ingenieros, la idea es de @froilan), nos permitió a mi hermano menor y a mí empezar a transitar hacia otra vida, no sólo por la vivencia tecnológica, sino por el nuevo paradigma mental, que nos motivó a inducir a otros en ese universo Apple y, por qué no decirlo, a ganar dinero y hasta financiarnos la universidad… Tal vez debería empezar por una semblanza de #steveJobs (su hashtag va a 400 mensajes por minuto, por lo menos a las 11:00 PM que escribo esta nota), pero ya fue creada una bajo esa inteligencia colectiva (gracias Pierre Lévy ) que es la Wikipedia: ¿Cuántas décadas nos regaló? No es arriesgado afirmar que sin la visita de #stevejobs viviríamos en un mundo de computadores impersonales, caprichosos, feos (no hablo de Windows o Linux, sino del imaginario de films como "Brazil" o "2001 odisea espacial"), que no propiciarían la creatividad, la interacción, la curiosidad bajo sus formas avant-garde: Apple //, Macintosh (aún tengo mi Classic II), iMac, iPod, iPhone, iPad... Quizá a partir de ahora la tecnología vuelva a su cauce de asunto de ingenieros, de practicidades y no de elegantes visiones futuristas con boleto incluido para el usuario o, más sintético, "el estilo Jobs".
Twitter: @ivanxcaracas |
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en