Internet Governance Forum: Día Cero |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Lunes, 01 de Septiembre de 2014 20:50 |
en el cual recibimos coaching para moderar debates o mantener discusiones sobre los temas críticos del foro que se inicia mañana… Una jornada intensa, donde más de 40 participantes (miembros de la Sociedad Civil, de ICANN, los embajadores de ISOC, jóvenes becados de África y Asia, entre otros) encendimos los motores de una discusión que durará cuatro días aquí, en la ciudad que nunca apaga sus luces: Estambul. Antes de iniciar el entrenamiento, Toral Cowieson, directora general de los programas de Liderazgo de Internet de ISOC, manifestó a los 12 embajadores asistentes, que "nuestro éxito en este IGF estará determinando no por quienes somos y cómo llegamos allí, sino por lo que haremos en el futuro a partir de esta experiencia".
Otro tema de impacto fue el de una inclusión efectiva de los discapacitados, Ysabel Briceño y mi persona participamos con dos asistentes de Argentina, uno invidente, Pablo Lecuona, que recibirá un premio por la creación de lTiflolibros … En paralelo, otro invidente, pero de la Young Power In Social Action (YPSA) (www.ypsa.org) de Sirilanka, manifestó gemela preocupación, que resumió en la polémica premisa: “la Gobernanza de Internet no es inclusiva”, tendremos toda la semana para confirmar o negar esa dura sentencia. En un email enviado a los asistentes por Neil Harper, Gerente Principal de los Programas de Líderes de las Próximas Generaciones de ISOC, “la energía y el entusiasmo que se manifestó hoy se replicará en las actividades del IGF y servirá como recordatorio de cuánto nos conectan nuestros intereses comunes a pesar de nuestras obvias diferencias”. Este programa inicial fue organizado por la Association for Progressive Communications, DiploFoundation, DotAsia, Freedom House y la Internet Society.
Mañana empieza el debate con la conferencia “Implicaciones de las propuestas de localización en el Internet post-Snowden” … Aquí la agenda que nos espera… Esta cobertura es posible gracias a la invitación, como Embajador , de ISOC Venezuela e ISOC Global . Contamos con el soporte tecnológico de Samsung Venezuela, Lenovo y Corporación XDV. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en