¿Calma?
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB   
Sábado, 10 de Mayo de 2025 00:00

altNinguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna.

¿Tiempos electorales? No parece.

¿Son? Generalmente, en tiempos electorales en los que el poder quiere optar por permanecer en espacios conquistados, el clima social y político no sufre estos estremecimientos que hoy padecemos más profundamente.

Por ejemplo, no parece haber interés alguno en controlar los desmanes económicos. El salario, los sueldos, las pensiones, la protección social no obtuvieron mejora alguna para los trabajadores, quienes son votantes, ¿no? El dólar, por su parte se hace cada vez más inalcanzable no solo para nuestra moneda, el bolívar, sino para la ciudadanía en general. Los trabajos cierran oportunidades, mientras la explotación laboral y la esclavitud moderna son el día a día de quien trabaja.

Pero no es todo, por un lado se debaten entre extracciones, no de muelas, y negociaciones que parecen lejanas entre quienes no negocian o desconocen los resultados que arrojan los acuerdos. Hay demasiadas muestras históricas al respecto. Y continúan las prisiones de políticos de oficio, de quienes disienten, límites a los medios y los periodistas. Esto contribuye poco al clima que debían tener unas verdaderas elecciones.

Mientras Maduro gira por Rusia, las penurias del ciudadano común, de las familias, aumentan. Calma por miedo hay. Pero por propiciar algún evento electoral, rechazado, por cierto, por la oposición verdadera, tanto como por los votantes en su mayoría, según las mediciones serias de las encuestas, calma alguna existe. Esto se sabe entre quienes manejan el poder. El tanteo con una supuesta votación nacional de consejos comunales arrojó su resultado nada inesperado.

Ni calma, ni chicha. El país expresa su desespero, en los mercados, en la fuga continua de quienes huyen de la miseria social y política. Quienes regresan en esas repatriaciones vuelven como obligados, no más, no menos. Ganas de permanecer en este estremecimiento continuo y angustioso por la sobrevivencia nadie tiene, realmente. Se sabe a lo interno. Pero también se conoce bien, muy bien, fuera del país. Venezuela exige paz general, liberación de todos los presos políticos, estabilidad económica, una vida normal diaria. Nada de esto lo garantiza, para nada, el proceso electoral al que desde el poder llaman, cuando la ciudadanía se siente burlada, desconocida. Seguiremos la lucha. No hay más.



blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com