Windows 8.1 propicia la aparición de nuevos tipos de dispositivos |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 10 de Octubre de 2013 10:07 |
La primera avanzada de esa estrategia debutó con la pareja Surface-Windows 8, que no logró calar en las preferencias de los usuarios globales, perdidos entre un desktop (a lo Windows 7) y una interfaz Moderna (ex Metro). A su vez, diversos fabricantes de hardware intentaron colocar inventarios de PC’s y tabletas que no respondían con suavidad y velocidad a este potente Sistema Operativo…
—. Ante la inminente ida de Steve Ballmer ¿Microsoft apuesta por la estrategia dual de manufacturar productos y comercializar servicios? —. Ángel Santiago: Aunque recientemente hemos declarado que Microsoft se está convirtiendo en una compañía de servicios y dispositivos, eso no implica que nos estamos saliendo del negocio del software. Tampoco significa que somos nuevos en la manufactura de dispositivos, ya que tenemos 30 años construyendo hardware. Estoy seguro que has tenido un teclado o un ratón fabricado por Microsoft. Además, tenemos más de 10 años fabricando nuestra consola, el xBox. La nueva estrategia busca lograr un impacto fuerte en innovación, para que las personas tengan experiencias de alto valor en sus actividades. ¿Qué significa eso? Que tengas un conjunto entre el servicio provisto y el dispositivo en el cual lo consumes. A partir de la visión planteada por Steve Ballmer hace dos años, empezamos por integrar la experiencia entre el dispositivo y los servicios, sean éstos de productividad (Office365), de infraestructura de plataforma (Azure) o de negocios (Suite Dynamics ). Microsoft está entregando una familia de dispositivos que puedes utilizar todo el día, sea en el trabajo o para jugar en casa, y con la información disponible en todo momento desde la nube. Esta tendencia genera una enorme oportunidad de transformación de toda la industria para innovar y entregar software, servicios y hardware que represente nuevas experiencias, que agregan valor a las empresas y a las personas. —. ¿Cómo se aterriza, hacia Latam, la estrategia anunciada en el Cio Forum por Barry Ridgway, Vicepresidente para América Latina del grupo para Pymes de Microsoft?, "En el caso de Microsoft la transformación es en el sentido de empoderar a las personas y negocios a través de una familia de servicios y dispositivos. Crear una familia de dispositivos y servicios para individuos y empresas que empodere a las personas alrededor del mundo, en la casa, en el trabajo y en el camino, para las actividades que valoramos más” —. Ángel Santiago: Hoy están ocurriendo fuerzas tectónicas en el mercado latinoamericano. La región es líder en adopción de Cloud, porqué representa para las empresas, y también para los consumidores finales, ventajas asociadas a la ubicuidad de la información, nuevos escenarios de uso y de trabajo. En Latinoamérica, para el 2013, estima IDC se invertirán 647 millones de dólares en la nube pública. Eso representa un 6 por ciento del total de inversión de software en la región y un 26% de la infraestructura de hardware que se invertirá de aquí al 2016. Si nos enfocamos en los clientes empresariales, Microsoft ofrece una alternativa única dentro de la industria, y es que las empresas se pueden mover hacia la nube en sus propios términos. No todos tienen que hacerlo inmediatamente ni tienen que quedarse en los servicios tradicionales de IT. Pueden incluso tener un sabor híbrido. Eso le permite a las empresas adaptar a su ritmo la manera en la cuál desean adquirir estos nuevos servicios y capacidades. Un 72% de los clientes quieren utilizar soluciones tanto en nube pública como en la nube privada, eso lo confirma el hecho que Office 365 se ha convertido en el producto de mayor crecimiento de toda la historia de Microsoft, con 10 millones de suscripciones vendidas en Latinoamérica. El momento que está teniendo la adopción de la nube por clientes venezolanos y latinoamericanos es muy promisorio.
—. Ángel Santiago: Nosotros tenemos la segunda posición en el marketshare de smarphones en la región, según IDC. En países como Colombia y México somos el segundo jugador en en el mercado de los teléfonos inteligentes. En Venezuela la situación es promisoria, como sabes Windows Phone lo provee la gente de Telefónica. Actualmente estamos trabajando junto con las operadoras y retailers para facilitar los procesos de importación. Ya tenemos el “ Lumia 520 y 620” , que son nuestros teléfonos de gama baja y se están distribuyendo en México, Puerto Rico y Argentina. —. ¿Y cómo van los números de Windows ante el retroceso en los pc’s? —. Ángel Santiago: El mercado de PC’s sigue existiendo, hay 40 millones de éstas embarcadas hacia Latinoamérica. Así, no es que el PC esté desapareciendo, sino que se está transformando, posibilitado por Windows 8 y 8.1 que nos han dado la posibilidad de transformar el ecosistema de dispositivos A partir del anuncio que haremos de Windows 8.1, que será gratuito, ya existen en el mercado nuevos form factors o tipos de tabletas habilitados para éste último. Por ejemplo, la “Acer S Iconia W3” , que es una tableta de 8”, 600 gramos con un procesador Atom a 32 bits a 1.8 GHz, que corre las tres millones de aplicaciones de Windows y, lo más relevante, la puedes comprar en Venezuela.
Lo relevante de todo esto es que estamos anunciando que Windows 8.1 es un ecosistema abierto, desde el punto de vista de hardware y software. Para el usuario, hicimos una mezcla entre la interfaz moderna e intuitiva de toque, con la que todo el mundo quería y amaba de Windows. El usuario puede escoger cuál interfaz quiere utilizar, desde el mismo inicio. Por ejemplo, ahorita en el CIO Latam Forum , cada uno de los 350 CEO asistentes ejecutivos tuvieron acceso a una Iconia SW3 (de 8”) con Windows 8.1. El primer día, ellos empezaron a tocarla y jugaban con ésta. El segundo día ya estaban trabajando tanto en la Iconia como en su laptop, y comenzaron a ver la posibilidad de ser productivos bajo un ambiente touch… Esto te dice que con Windows 8.1 el usuario va a consumir aquello que es mejor para él, siempre en forma sencilla. —. La Windows Store sigue siendo la que menos aplicativos ofrece, aunque su crecimiento es asombroso… —. Ángel Santiago: Cuando hablamos de Aplicaciones y sus Marketplace , se indica que Microsoft tiene 100.000 apps, pero además cuenta con tres millones de aplicaciones adicionales, que son la herencia de todo lo que está corriendo dentro del ecosistema de Windows. Esto es clave para las empresas, porque implica que pueden correr hoy, en una tableta, todas esas aplicaciones. — . Están apalancando el Windows 8.1 con el nuevo Skydrive… —. Ángel Santiago: Cuando hablamos de servicios, hay que especificar que éstos existen de múltiples formas, por ejemplo, Skydrive trae un conjunto de servicios pre-habilitados para el consumidor en su dispositivo. Si hablamos de empresas, hay que tener en cuenta características de seguridad, manejo y administración de los dispositivos y los servicios. Por eso los separo en dos. Desde el punto de vista de las personas, el servicio Skydrive permite a las personas subir y compartir documentos, fotos, sea desde Outlook o Hotmail, que es utilizado por un 84% de los usuarios Latinoamericanos. Con el Windows 8.1 los usuarios trabajan en su documento y lo tienen siempre disponible, ya no existe sincronización, sino que en tiempo real te puedes mover de tu Lumia a tu tableta o a tu laptop y la información estará allí. Las búsquedas que hagas en Explorer en tu teléfono, por ejemplo, las tendrás en tu PC, en un Tab en el navegador que te muestra los sitios en los cuales estuviste en tu smartphone y así continuas haciendo tu trabajo. Adicionalmente, están los servicios Skype, están integrados y me permiten hacer una llamada mientras estoy en mi correo. Por ejemplo, a diario hablo con mi suegro, ya de 65 años, y puedo enviarle fotos mientras hablamos y él piensa que esa información está en su PC, pero realmente está en la nube.
—. ¿Cuál es el cronograma de lanzamiento de Windows 8.1 en la región? —. Ángel Santiago: ¡Ya empezamos! estuvimos con varios desarrolladores venezolanos en un evento en San Francisco, presentándoles Windows 8.1 en su versión previa. En los últimos meses hemos estado trabajando con nuestros socios de negocio y se ha presentado ante los retailers, y empresarialmente en el Latam Forum, como te indiqué. Va a estar disponible en el Windows Store, gratuitamente para todo el que hoy tenga un Windows 8, a partir del 18 de octubre. Además, todas las máquinas nuevas vienen con 8.1. Sabemos que esta versión responde a lo que nos han pedido los clientes empresariales y los consumidores, representa una innovación en el mercado al poder habilitar nuevos tipos de dispositivos, para que las personas escojan lo que más deseen, en el formato que quieran, para obtener experiencias sencillas, únicas y con servicios en nube. Sobre Ángel Santiag Iglesias Santiago Iglesias es un ingeniero venezolano egresado de la Universidad Simón Bolívar, MBA de la Harvard Business School y ex PDVSA/Intesa. Ingresó a Microsoft en 1996 para monitorear el lanzamiento de Windows NT. Desde entonces, ha ocupado diversas posiciones en proyectos claves para la corporación en México, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos, desde donde gerencia los negocios de Windows para América Latina. Indica que gracias a las tecnologías Lync y Skype no hay barrera para trabajar con sus equipos en México, Brasil y Argentina, "hablo con las subsidiarias mediante tecnologías Microsoft , que ahora es una compañía de servicios y dispositivos que posibilita que te muevas en el trabajo y en tu vida personal con múltiples dispositivos, sea para trabajar o para hacer gestiones personales, con una capacidad única que impacta positivamente en nuestra productividad”. @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en