Las 8 cosas que amarás de Windows 8 |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Lunes, 05 de Noviembre de 2012 00:44 |
(Skydrive) que juega con nosotros en xBox, atiende los smartphones con Windows Phone y, lo más potente, le da una patada al estático universo de las tabletas y pc’s. 1. Más barato que una cena con la novia El nuevo Windows 8 debutará en Venezuela luego del 15/11 en su versión Windows 8 Pro a un precio de Bs.450. Esta versión permite su instalación en un solo equipo (escritorio o portátil). Aún no tenemos noticias de la versión básica o de la Enterprise. Además, la versión RT para tabletas vendrá con los equipos y no tenemos información si también se comercializará como OS independiente. Con ese precio, ¿para qué comprarlo pirata y renunciar a todo el soporte que te ofrece el fabricante? 2. Veloz como una liebre En una tableta/PC como la Slate de Samsung el Windows 8 va de apagado a inicio en sólo 7 segundos. En un PC normal, sin disco de estado sólido, su rapidez sigue impactando si lo comparas contra el Windows 7 o sus competidores del mercado (Mountain Lion, por ejemplo). Además, su arquitectura está diseñada pensando en dispositivos de bajo consumo eléctrico o que trabajen con baterías, las cuales mejoran su rendimiento hasta un 40% con el Windows 8. 3. Ratón destronado Windows 8 está hecho para lo táctil (los aferrados a sus viejos equipos pueden utilizarlos sin ningún problema, haciendo clic en las esquinas) y una vez que juegas con él en una tableta o un PC táctil sus multigestos te serán imprescindibles. Además, nunca los laterales habían sido tan útiles en una pantalla. 4. Un Explorer que sí funciona Es casi un sacrilegio que un usuario de Firefox en Mac escriba unas palabras de elogio para el Internet Explorer 10, pero es que el rediseño de este navegador lo hace ultra moderno, sin barra de URL, sin botones ni intromisiones que le resten visibilidad al sitio que deseas navegar. Además, te permite compartir todo lo que veas y si estás en un universo táctil olvídate de pasar páginas marcando 1,2,3… ahora pasas las páginas como un libro. Lo que le cambié: prefiero buscar en Google que en Bing 5. Es ubicuo como los dioses Si te gusta jugar (xBox), hablar por teléfono (con Windows Phone), leer en tu tableta o trabajar en tu PC, gozarás de una interfaz que puede definirse como el anillo protegido por Frodo: una interfaz para comandarlos a todos. Te será nativo y fácil interactuar entre los dispositivos, compartir contenidos (usando Skydrive) y gestionar tus espacios digitales en un solo ecosistema y sin necesidad de perder horas descifrando “cómo funciona”. 6. Es bipolar: moderno o tradicional de acuerdo a lo que hagas Psicólogos, sociólogos y artistas trabajaron junto a los desarrolladores de Microsoft para crear la nueva interfaz que eleva la experiencia PC al tope de lo interactivo, lo visual, lo fluido… Pero los de Redmond no quisieron arriesgar todo y se quedaron con un as bajo la manga: el escritorio de Windows 7 permanece como zona de trabajo (productividad, la llaman ellos) para manejar las aplicaciones instaladas habitualmente. Lo único es que no tienes el botón de inicio, ya que la interfaz de mosaicos vivos es la pantalla de inicio donde podrás tener no sólo las aplicaciones, sino iconos que te informan del estado del tiempo, operaciones de bolsa, vuelos internacionales o lo que dijo tu ídolo favorito del Twitter. 7. Los bolívares fuertes sí compran en Internet Durante el lanzamiento regional en México, Hernán Rincón, presidente de Microsoft Latinoamérica, indicó que los venezolanos podremos pagar las aplicaciones de la Tienda Windows en bolívares. Sería el primer OS con tienda adaptada a nuestro rígido sistema cambiario y nos daría acceso a más de 10.000 aplicativos en esta etapa inicial. Según Alejandro Torres, Gerente de Negocios de Sistemas Operativos, la modalidad que utilizará Microsoft es la emisión de tarjetas de pago que podremos adquirir en más de 3.000 tiendas asociadas a la marca en todo el país. El Windows 8 venezolano debutará con aplicaciones de los principales periódicos, bancos, cines y otros servicios colgados en la Tienda Windows. 8. Más seguro que nuestras calles Aseguran los ejecutivos de Microsoft que su idea no era quitarle el pan a los fabricantes de software antivirus, pero lo están haciendo con un Windows 8 enfocado en la seguridad del usuario y reconstruido desde sus procesos más básicos. Su “secure boot” revisa el sistema antes de arrancar y se asegura que los virus más potentes no puedan realizar travesuras en éste. ¿Lo más divertido? Tu password ahora es una foto o dibujo que tú escoges y codificas dibujando o pulsando en zonas específicas.
¿Quieres aprender más de Windows 8? visita el sitio de entrenamiento en español con videos y tutoriales: www.windows.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Twitter, Instagram y Skype: @ivanxcaracas |
Altopana Power Trío en la apertura del Nuevas BandasUna noche de lo más atractiva para el público rockero promete ser la del viernes 9 de junio a las 7 pm en el Centro Cultural BOD |
El creciente alcance de ChatGPT en el Marketing B2BLas herramientas basadas en IA están transformando el panorama del marketing y ayudando a empresas |
Cómo abordar el buen crecimiento de las compañíasEl crecimiento es un imperativo para las empresas, aún en tiempos complejos. |
LG lanza el monitor para juegos UltraGearLG Electronics anunció el lanzamiento de su nuevo monitor para juegos UltraGear |
Laser Airlines reactiva la ruta Caracas-BogotáA partir del 12 de junio, Laser Airlines retomará sus vuelos a la ciudad de Bogotá los días lunes, miércoles y domingo, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siervos de la apatíaA estas alturas, bastante y suficiente se ha hablado del frustrado proceso electoral de la UCV. |
Soñar no cuesta nadaEn la lucha política, soñar no cuesta nada. Es gratis. |
Liberación y justiciaVenezuela necesita con urgencia ser liberada de los infinitos males que la acechan. |
El “sí pero no” de María CorinaLas posiciones ambiguas de líderes y grupos políticos, sobre todo en sociedades convulsionadas por una crisis general grave, |
Siganos en