¿Sabían esto de los padres venezolanos?
Escrito por María Denisse Fanianos de Capriles   
Miércoles, 15 de Junio de 2011 07:18

altEs frecuente oír hablar maravillas de las madres venezolanas (soy la primera que no paro de hablar bien de ellas) y se dice que Venezuela es un Estado matriarcal, que las madres sacan solas su familia adelante, etc. Pero a la vez que las elogian, algunos tienen la mala costumbre de hablar mal de nuestros padres, metiéndolos a todos en un mismo saco, cuando dicen que son: "flojos, borrachos, mujeriegos, irresponsables, etc.". Así que hoy, a pocos días del Día del Padre, voy a reivindicar a muchos hombres que han sabido ser excelentes padres y abuelos.

Como será muy difícil poder resumir en un sólo artículo las virtudes de nuestros padres y abuelos, voy a dividirlo en dos partes. La primera, que irá de los años 40 a los 90; y la segunda (para la semana que viene) que hablará de los padres y abuelos de los convulsionados años 90 hasta ahora.

Solamente si escribo sobre esa generación de padres inmigrantes que llegaron a Venezuela entre los años 40 y 50 podría armar un libro de más de 1.000 páginas. Esos españoles, italianos, portugueses, libaneses, etc., que llegaron en un barco para salvar a su familia de la guerra, del hambre, del dolor... y que terminaron siendo parte primordial en la construcción de nuestra nación. La gran mayoría de ellos vinieron sin dinero y sin estudios. Traían grandes necesidades, y una inteligencia y fuerza de trabajo ¡única! que la utilizaron para crear fabulosos negocios y empresas de la nada. Nos demostraron que no hacen falta muchos estudios para ayudar a construir un país, y sin embargo ellos quisieron que para sus hijos y nietos el estudio fuera lo primero; porque sabían muy bien que con disciplina y estudio se puede llegar muy lejos. Su mayor alegría la vivieron el día que los vieron graduándose en nuestras maravillosas universidades y supongo que en ese momento (en el que tuvieron que usar su pañuelo) les habrá pasado una película por su cabeza de todo el trabajo que pasaron para ver a sus hijos graduados. ¡No existen palabras, que pueda decir un hijo o un nieto, para agradecer esto que hicieron por ellos!

Aparte de esos padres inmigrantes, también miles de padres criollitos hicieron lo mismo. Esos que no pudieron estudiar, pero que se fajaron como los grandes para decir hoy, con gran orgullo, que sus hijos son profesionales. Hubo padres más privilegiados que pudieron mandar a sus hijos a estudiar afuera y gracias a ello llegaron a Venezuela miles de conocimientos (en la rama de la medicina, la ciencia, el arte, etc.), que después supieron transmitir a millones de jóvenes en las excelentes escuelas universitarias venezolanas que ¡han sido nuestro gran orgullo! y en las que han podido estudiar los hijos de TODOS.

Esos padres también enseñaron a sus hijos algo más importante todavía: los valores. Esas "cabezas de familia" demostraban ¡con el ejemplo! lo que eran las buenas costumbres, el esfuerzo, la constancia, la responsabilidad, la honestidad, la sobriedad, el respeto, el amor, el valor de la fe...

¡Y qué decir de los padres y abuelos que lucharon contra la dictadura y quienes, desde la prisión o el exilio, escribieron verdaderos testamentos históricos y educativos a sus esposas, hijos y país! Lucharon como titanes (sin importarles la prisión, las torturas, las vejaciones) para que las nuevas generaciones pudieran vivir en una mejor nación. Años más tarde llegaron los padres colombianos, chilenos, peruanos, etc., quienes demostraron su gran amor por el trabajo, por su familia y por Venezuela.

Nuestro país ha estado bendecido, y ha sido construido, por miles de padres que han dado lo mejor de ellos a sus esposas, a sus hijos y a su patria, de nacimiento o de adopción. Y quieren tanto, ¡tanto! a Venezuela, que a muchos les ha costado sangre, sudor y lágrimas pensar en salir de aquí después de los convulsionados años 90 hasta ahora, de los que hablaré la próxima semana.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

@VzlaEntrelineas
EU


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com