Contra la autocracia
Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo   
Viernes, 03 de Junio de 2011 07:34

altLa tendencia totalitaria del régimen pone de rodillas a todos los poderes frente al autócratra y en contravención al mandato constitucional de una economía mixta, donde se conjugan los intereses del sector estatal de la economía con la iniciativa privada nacional y extranjera.

Chávez ha instaurado a lo largo de estos dos años de poder un régimen contrario a lo que dispone la Constitución de 1999. No es que viola la Carta Magna, sino que la ha colocado a un lado de sus ejecutorias.

Es así como crea una institucionalidad que es paralela a la institucionalidad constitucional. A contrapelo de la abrumadora mayoría de la población, quiere imponer un régimen similar al cubano, fracasado a lo largo de sus 52 años de existencia.

Ha modificado categorías institucionales; por ejemplo, habla de una Fuerza Armada Bolivariana, a su servicio, donde la Constitución señala "Fuerza Armada Nacional".

Adelanta una política exterior que involucra a Venezuela en áreas y conflictos que en nada favorecen nuestros intereses, aliándose con gobiernos reaccionarios, teocráticos, dictatoriales. Una política exterior personalista, partidista, que no representa a la nación.

Pero debemos agregar que la tendencia totalitaria del régimen pone de rodillas a todos los poderes frente al autócratra y en contravención al mandato constitucional de una economía mixta, donde se conjugan los intereses del sector estatal de la economía con la iniciativa privada nacional y extranjera.

Con expropiaciones, invasiones, confiscaciones, crea una "economía socialista" que es objeto de la burla de Dietrich, uno de los creadores del "socialismo del siglo XXI".

Divide a la sociedad venezolana entre patriotas y apátridas, habla de inclusión y excluye a más de la mitad de los venezolanos. Y así por el estilo.

Este es el hecho. Frente a tales ejecutorias debemos levantar a la democracia, al pluralismo, a la reconciliación de los venezolanos, a que se cumpla el mandato de la Constitución, artículos 3 y 6, que expresamente afirman que "Venezuela es y será para siempre democrática, un Estado de Derecho, alternativo, descentralizado, plural…".

Es la eterna lucha entre democracia y dictadura, entre democracia y caudillismo, entre democracia y continuismo; eso último es una suerte de maldición en nuestra historia. Debemos cerrar el ciclo histórico de los caudillos que reforman la Constitución nacional para perpetuarse en el poder.

El más amplio frente nacional para derrotar tales pretensiones y trabajar seriamente hacia sentar las bases para un gobierno de unidad nacional que reconstruya nuestra patria.



blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com