La oposición |
Escrito por Luis T. Izaguirre T. |
Miércoles, 01 de Junio de 2011 07:20 |
![]() Todo el mundo quiere un candidato de oposición de acuerdo a su criterio, y que actúe y diga lo que a él le parece, sin tomar en cuenta que todos los candidatos tienen su forma de ser y entender la política. No es posible pensar que un candidato o el que sea escogido actúe dentro del parámetro que cada venezolano quiera en particular, lo que sí es necesario es que actúe dentro del espíritu de la unidad y comprenda y analice las circunstancias de los venezolanos. Asimismo se proyecte de manera tal que pueda englobar la aspiración general como es la democratización de las instituciones del Estado, que obviamente en los actuales momentos están secuestradas por una voluntad política. Es importante que los aspirantes o candidatos, no caigan en la tentación de menospreciar y sin querer queriendo lancen ondas negativas a los conceptos emitidos por cualquier otro candidato. Si nos damos cuenta de nuestra realidad, el Presidente Chávez único líder del Psuv está callado, no opina sobre el acontecer político de los venezolanos y menos de la oposición, sabe que en estos momentos si opina sería objeto de críticas y si no opina es con el fin de esperar que aspirantes de la oposición entre ellos mismos se decanten por la vía de las triquiñuelas políticas y supuestos malos entendidos. La única persona que ha intentado opinar sobre la oposición es el Presidente de la Asamblea Nacional quien señaló que la oposición no tenía una meta política definida, este funcionario público con la suerte de torero político de manera extraña confunde recuento de su vida privada, con el concepto de democracia y el concepto de socialismo, y tratando de descalificar a la oposición sin pensarlo se auto descalifica. Los venezolanos quisiéramos ver una Asamblea Nacional conducida por un ciudadano que permita el libre juego de las ideas, que permita el equilibrio democrático de los integrantes de las Comisiones, queremos un Presidente de la Asamblea Nacional que se preocupe por la producción de Normas y Leyes que beneficien a la ciudadanía en general, que en sus debates traten temas nacionales como: las invasiones, inundaciones, carencias sociales, problema hospitalario, problema salarial, en fin todos los problemas sociales que aquejan a los venezolanos; porque para eso fueron elegidos los Diputados. Será interesante observar cuando concluya el período de sesiones cuál ha sido la labor productiva de la Asamblea Nacional, en beneficio del pueblo venezolano. Los venezolanos realmente no conocemos las Memorias y Cuentas de ninguna Institución pública, entiéndase Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Contraloría General de la República, Procuraduría General, esto para citar algunas instituciones; y es eso lo que queremos conocer, no se justifica la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de las Instituciones Públicas que se encuentran secuestradas por una voluntad política y que siempre tratan de ocultar. Los venezolanos creemos que la Corte Suprema de Justicia no tiene nada que aprender del Sistema Cubano, donde la violación de los Derechos Humanos es una constante denunciada a nivel mundial y cuando un representante del máximo Tribunal señala que tenemos sistemas iguales o parecidos, está aceptando que en este país se violan los derechos humanos, pero claro las instituciones están secuestradas por un Partido Político lo que no permite que las denuncias presentadas por los venezolanos prosperen; siendo esto uno de los motivos u objetivos por la cual lucha la oposición, democratizar las instituciones públicas. El trabajo de la Mesa de la Unidad debe ser considerado como positivo por los candidatos de la oposición. EC |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en