20 puñaladas |
Escrito por Gustavo Merino Fombona |
Sábado, 21 de Mayo de 2011 10:08 |
Este azote ruin demanda una supracruzada nacional de estaturas serísimas. Reclama unidad-consenso y hermandad sólida, blindada e invencible entre todos, con cada una y uno de venezolanas y venezolanos.
Apartando diferencias de cualquier naturaleza y cohesionando virtudes ciudadanas. Tomar medidas perentorias y estructurales por sectores públicos, privados, cívicos y mixtos es mínimo al lado de lo que reclama el polígono de la civilidad contra esta penumbra. Esta incultura suicida de provocar microgenocidios en la sensibilidad familiar de muchas hermanas y hermanos en el día y la noche, es imposible digerirla sin conmovernos supremamente. El asunto oscurantista de la inseguridad está calando en los huesos de la familia venezolana, en su ADN. Una cuna lusitana de luto por el secuestro, apuñalamiento, violación y tortura de un miembro de ese colectivo, recibió 20 puñaladas; una discusión de un asesino con su pareja la asfixia y embala; una anciana es golpeada hasta morir y le arrancan la pieza dentaria por tener incrustaciones de oro; un estudiante masacrado dentro de una universidad a metros de su salón por una moto y sólo queda el amague de un atraco frustrado; retenciones forzadas colectivas contra la humanidad de servidores públicos en centros penitenciarios; una banda delictual sube a la web como trofeo del ego vídeos de sus asesinatos, etcéteras… Nos rodea el cruel diálogo de la criminalidad en sociedad.
Todos sin excepción, singular o plural, debemos reflexionar y actuar unidos. Toda la sabiduría en función de ejemplarizar la fraternidad de Venezuela para solventar estos mares de sangre que pintan las desgracias en el territorio sagrado, querido, amado. Es inaplazable la concordia de Venezuela contra esta ciénaga en aumento. Bien lo cimentó Don Quijote al articular todas las diferencias teológicas, políticas, étnicas, culturales, educativas, sociales, económicas, antropológicas para abogar por la dignidad humana desde el planeta de la metáfora expresiva por el patrimonio de la vida por la vida real en paz. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en