Bin Laden y Raúl Reyes murieron en acción de guerra
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel   
Viernes, 20 de Mayo de 2011 10:54

altHe leído y he oído tantas versiones en contra de la muerte del portentoso terrorista Bin Laden, el hombre más buscado por los cuerpos de seguridad de los Estado Unidos durante 10 años por las “torres gemelas” que se cumplirán el 11 de Septiembre próximos, pero que no es el único acto terrorista contra los Estados Unidos y otras potencias occidentales, el de las torres gemelas del World Trade Center y al Pentágono con casi 3.000 muertos es lo máximo, pero  antes hubo otros, entre ellos el de la Embajada de USA en Kenia y en Tanzania el 7 de Agosto de 1998 todos a confesión del propio terrorista que asumió la autoría esos  crímenes.

La versión más requerida de los críticos es la de que Bin Laden debió ser detenido y llevarlo a juicio como si fuera un vulgar delincuente. Contra este terrorista y su organización Al Qaeda, está decretada una guerra muy singular por cierto, contra el terrorismo no puede haber guerra convencional, ellos practican el terrorismo y por tanto, el operativo militar , no fue realizado por la CIA ni por el FBI, fueron hombres de la Fuerza Armada de los Estados Unidos, la clase ELITE, entrenados para ese operativo de guerra, de encontrar al tipo y liquidarlo porque no era ninguna cacaita. Esa acción de guerra, y bueno es repetirlo, fue planificada para realizarla con éxito y si era posible sin pérdida de hombres y así fue. De manera que no se puede hablar de haber cometido un acto criminal ni una venganza, fue en todo caso ganar una batalla porque eso no queda allí, aún existe la organización terrorista y han amenazado con  incrementar el terror contra el pueblo norteamericano en particular y contra Occidente en general. La guerra continúa, no es contra un país con el que se pueda negociar, es una banda de terroristas que matan gente inocente, no tienen piedad si son niños o jóvenes o mujeres, ancianos etc.

Por eso este humilde cronista de una provincia venezolana califica ese operativo militar como una acción de guerra. Si lo hubieran hecho preso y en el camino lo matan, entonces sí había un crimen de guerra pero ese tipo murió en una acción bélica, que haya estado desarmado, cuando los efectivos militares entraron a la mansión que bien puede calificarse como una fortaleza, no esperaban que les tiraran caramelos, iban conscientes de que podía ser recibidos a plomo limpio de polvo y paja. Que no fue así, bueno así es la guerra, llena de sorpresas y esa guerra no terminó con ese muerto que fue un terrorista. Bueno es comparar esa muerte que es la cabeza del monstruo con los muertos de Kenia y Tanzania si los hubo y por supuesto con lo traumático de las torres del  World Trade Center que fueron casi tres mil, no hay comparación ni hay que olvidarlo. Ellos anuncian continuar tratando de imponer el terror, al efecto ya lo anunciaron:   “Al Qaeda confirmó la muerte de Osama Bin Laden y juró vengarse. Lo hizo a través de un sitio web de la organización. El comunicado dice que la sangre de Bin Laden "no será desperdiciada" y prometió una maldición sobre Estados Unidos y sus aliados. Sólo les daremos unos días para celebrar"

En parecidas circunstancias murió Raúl Reyes en  un bombardeo a su móvil campamento guerrillero en el ECUADOR, vecino país de Colombia. Se trataba de otro afamado jefe terrorista,  jefe máximo, víctima entre otros guerrilleros de un ataque de la Fuerza Aérea de Colombia.  No fue la DEA, ni los cuerpos de seguridad de Colombia, allí también hay guerra declarada, sólo que los cuerpos de seguridad tienen que cumplir ciertas normas. Y todo eso estaba en conocimiento del gobierno del “socialista de Siglo XXI”  Rafael   Correa, tan cierto es esto que no hubo reacción bélica de parte de Ecuador más allá de una alharaca que se resolvió diplomáticamente. Porqué no lo llevaron a la ONU, o a la OEA o si lo llevaron ¿Qué pasó? , allí no ocurre nada  y tampoco el Señor Correa iba a llegar al final, ¡Aah!  Porque ese final podía resultar adverso a Ecuador. Esa gente no estaba allí de incognito sino autorizados. La muerte de Raúl Reyes, curiosamente,  no fue causada por balas o bombas  colombianas, entérese  cómo fue que murió el líder de las FARC.

Wikipedia recoge la muerte de Raúl Reyes así:  “Murió en territorio ecuatoriano a causa de un ataque aéreo y terrestre a uno de sus campamentos realizado por fuerzas de seguridad colombianas. Murió desangrado a causa de la amputación de la pierna sufrida cuando, huyendo del bombardeo, cayó víctima de una mina anti persona. El operativo que condujo a la muerte de Reyes desencadenó una controversia internacional entre Colombia y Ecuador, principalmente, al igual que entre Colombia y Venezuela."

Ese fue otro acto de guerra que no tiene desperdicio, lograron el objetivo principal que era la vida del Jefe Guerrillero, hubo muertos y heridos civiles  que estaban allí “de paseo” y por supuesto guerrilleros, cosas del destino. Lo cierto es que el Presidente Uribe autorizó ese ataque sabiendo lo que venía del gobernante ecuatoriano y del venezolano en papel de metiche que no pasó de una bravuconada. 

Mucho gusto.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com