Están robándose el país... |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Viernes, 20 de Mayo de 2011 16:50 |
![]() En ese caso, el problema adquiere una connotación distinta toda vez que sobre la misma tienden a recaer las acusaciones que no hicieron mella en el primero. Y así ocurre ya que en medio de la complicada escena aparece un tercer ladrón que termina asociándose con el primero estableciéndose de esa manera un círculo de atrevida insolencia. De hecho, situaciones de este tenor son las que lamentablemente están definiendo el devenir venezolano impulsado por acciones gubernamentales que, además de inconstitucionales, están llenas de un cinismo que no tiene parangón. Las leyes redactadas a través de un poder habilitante arbitrario y constitucionalmente desaforado, son expresión de una malsana obsesión por perjudicar derechos y libertades de unos en contra de otros generándose una fractura social que pone en peligro el sentido de ciudadanía y civilidad que bien debe marcar todo intento de desarrollo democrático. Las llamadas leyes del Poder Popular como la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal (14-12-10), la Ley Orgánica de las Comunas ((13-12-10) o la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Viviendas (29-01-11), así como el mal denominado Decreto-Ley contra el Desalojo Arbitrario de las Viviendas (09-05-11), constituyen flagrantes violaciones contra la concordia social y la necesaria conciliación política entre sectores discordantes. En consecuencia, este régimen apoyándose en tan abusiva carga de forzada legalidad, ha decidido actuar bajo procedimientos atentatorios de todo orden establecido desde la concepción de un Estado democrático, económico y social de Justicia y de Derecho, tal como lo refiere la propia Constitución de la República en su segundo artículo. Tanto es así que se abroga una exagerada autoridad para tomar espacios públicos y privados con la excusa de construir viviendas. O porque pretende edificar en lo que le queda de tiempo, las soluciones habitacionales que en once años no ha realizado. Con el risible cuento de cambiar la ciudad, el gobierno habla de un “urbanismo subversivo” entre presuntas estrategias de desarrollo urbano lo cual no es otra cosa distinta que usurpar espacios para cumplir con la absurda meta de construir dos millones de viviendas en los próximos seis años. Esto que no tiene otro significado diferente de demagogia, es la expresión de un grave problema en lo que respecta al desmesurado afán por construir viviendas sólo con el sólo propósito de obtener el apoyo electoral que para 2012 requiere el régimen y entonces superar el bache que su misma incapacidad ha venido creándole. Aún cuando las realidades revelan resultados caóticos. Tan cierto que, por ejemplo, en Petare (Edo. Miranda), sólo se construyeron 600 de 2.700 prometidas. Sin embargo la arrogancia es tal, que siguen expropiándose terrenos para dejar ver que lo que persigue el régimen es el desfalco de Venezuela pues de lote en lote, terreno a terreno, centímetro a centímetro, están robándose el país. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en