Conciudadanos: oído al tambor
Escrito por Pedro Luis Echeverría   
Miércoles, 18 de Mayo de 2011 07:06

altLos regímenes de corte totalitario como el que asola al país, contienen una abundancia de zonas grises que no permiten establecer las fronteras entre quiénes son sus fanáticos seguidores y quiénes resueltos resistentes. Para caracterizar el proceso políticosocial que ha permitido la paulatina entronización del régimen chavista, se afirma, con gran ligereza, que es producto de una "responsabilidad compartida", sin considerar las diversas motivaciones que han condicionado las actitudes de los resistentes frente al gobierno. En la mayoría de los casos, el terror desarrollado por los servidores del régimen basado en un discurso que ha actuado con la imagen de una fuerza inclusiva, pero que en la praxis de su acción cotidiana, por el contrario, se ha caracterizado hasta la saciedad por sus aberrantes rasgos excluyentes, ha servido para desalentar a la oposición. La inclusión pregonada por Chávez, se fundamenta en la exclusión ajena.

Hay que comprender que existe una inmensa zona de diversos tipos de obligada convivencia con el poder omnímodo del régimen. Hay abundancia de situaciones y multiplicidad de motivaciones en las personas que los llevan a adoptar actitudes que podrían ser calificadas como complicidades atenuadas. Esos tipos de relaciones con el régimen no pueden separarse del engaño, de la intimidación, de las frustraciones previas, de las formas perversamente falsas como el régimen pretende constituir el instrumento para una vida mejor, del arrebato artero a los derechos inalienables del hombre libre, de los juicios que califican a los ciudadanos en dignos e indignos, de la reclusión y exilio de los "disociados". Todo ello conforma una advertencia para los resistentes, que genera resignación para los pasivos receptores de los cambios políticos y una entusiasta verificación de superioridad para quienes acompañan "al proceso".

Todavía mucha gente no cree que está ocurriendo una catástrofe nacional que nos afecta a todos; no ha advertido todavía cosas tan obvias como son la imposibilidad de construir un país en el que se prescinda de un gran contingente humano por no coincidir con la visión ideológica del dictador, ni tampoco el acelerado derrumbamiento del prestigio del régimen y la erosión del mito Chávez. Aún no se han percatado de la naturaleza y métodos totalitarios, cuyas características principales son el discurso populista, el engaño, la mentira, la adhesión fanática y programada de las masas, el uso exacerbado de banderas, uniformes y símbolos y el despliegue de fuerzas de choque que dan a los desprevenidos ciudadanos una sensación de gran poderío del régimen y su partido. Ello influye poderosamente en el ánimo de las personas, facilita la aparición de sentimientos de impotencia y la consecuente neutralización de los principios y tradiciones democráticas en los que ha creído y vivido. A esos conciudadanos les dedico, como expresión de mi solidaridad y comprensión, el contenido de este artículo.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

TC


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com