Conciudadanos: oído al tambor |
Escrito por Pedro Luis Echeverría |
Miércoles, 18 de Mayo de 2011 07:06 |
![]() Hay que comprender que existe una inmensa zona de diversos tipos de obligada convivencia con el poder omnímodo del régimen. Hay abundancia de situaciones y multiplicidad de motivaciones en las personas que los llevan a adoptar actitudes que podrían ser calificadas como complicidades atenuadas. Esos tipos de relaciones con el régimen no pueden separarse del engaño, de la intimidación, de las frustraciones previas, de las formas perversamente falsas como el régimen pretende constituir el instrumento para una vida mejor, del arrebato artero a los derechos inalienables del hombre libre, de los juicios que califican a los ciudadanos en dignos e indignos, de la reclusión y exilio de los "disociados". Todo ello conforma una advertencia para los resistentes, que genera resignación para los pasivos receptores de los cambios políticos y una entusiasta verificación de superioridad para quienes acompañan "al proceso". Todavía mucha gente no cree que está ocurriendo una catástrofe nacional que nos afecta a todos; no ha advertido todavía cosas tan obvias como son la imposibilidad de construir un país en el que se prescinda de un gran contingente humano por no coincidir con la visión ideológica del dictador, ni tampoco el acelerado derrumbamiento del prestigio del régimen y la erosión del mito Chávez. Aún no se han percatado de la naturaleza y métodos totalitarios, cuyas características principales son el discurso populista, el engaño, la mentira, la adhesión fanática y programada de las masas, el uso exacerbado de banderas, uniformes y símbolos y el despliegue de fuerzas de choque que dan a los desprevenidos ciudadanos una sensación de gran poderío del régimen y su partido. Ello influye poderosamente en el ánimo de las personas, facilita la aparición de sentimientos de impotencia y la consecuente neutralización de los principios y tradiciones democráticas en los que ha creído y vivido. A esos conciudadanos les dedico, como expresión de mi solidaridad y comprensión, el contenido de este artículo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla TC |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en