La denuncia de José Vicente |
Escrito por Vladimir Villegas (periodista) |
Martes, 17 de Mayo de 2011 05:40 |
![]() Durante su programa en Televen, Rangel ha admitido, sin embargo, que la absoluta mayoría de los factores que integran hoy la oposición están claramente identificados con la idea de participar abierta y democráticamente en los comicios del venidero año. Si José Vicente tiene conocimiento de una situación como la que denuncia lo saludable es que no se vaya por las ramas y aporte datos específicos, porque de lo contrario se verificará lo que presumen no pocos venezolanos, en el sentido de que, como parte de su estrategia electoral, desde el Gobierno se pretende propiciar una repolarización que lo oxigene y que le ayude a recuperar la confianza de sectores decepcionados por las promesas incumplidas, por la corrupción, la galopante inseguridad y la carestía, cuando no escasez, de los alimentos. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que una agenda violenta por parte de factores opositores le haría el juego perfecto a un gobierno que apuesta por la emocionalidad del elector y no por su racionalidad. Ya no estamos en los primeros años de esta década, cuando efectivamente la agenda opositora era manejada por factores irracionales que buscaban dar el palo a la lámpara. Y sí estamos ahora en una nueva situación, con una porción del electorado chavista que comienza a ver la realidad con un sentido crítico peligroso para quienes detentan el poder. La oposición, y eso lo sabe y lo admite Rangel, camina por la senda democrática, a excepción, según ha dicho el ex vice en su programa, de grupos pequeños que él no identifica. Eso de decir el pecado y no el pecador tiene validez cuando se trata de resguardar una fuente, pero en casos como estos la no presentación de pruebas o datos creíbles banaliza su denuncia y la convierte en una trampa cazabobos para victimizar al Gobierno y calentar el ambiente político con claros fines electorales. La violencia no está en la mente ni en el ánimo de millones de venezolanos que hoy coinciden en la necesidad de un cambio y en el deseo de que el proyecto de país plasmado en la Constitución de 1999 se ponga en práctica y deje de ser un comodín retórico de un Gobierno que lo ha dejado de lado para retrotraernos a un megacentralismo y a un neocaudillismo absolutamente reñidos con los valores de una democracia verdadera, como la que se dibuja en nuestra aporreada carta magna. La agresión al Chiro; Absolutamente repudiable y repugnante la vil agresión contra el colega y amigo Manuel Isidro Molina, víctima de una brutal paliza que le propinó un malandro que tal vez actuó pagado por algún factor de esos que han sido denunciados por el Chiro Molina en sus columnas dominicales. Ese tipo de violencia, concreta y desgraciadamente impune, es la que hay que detener, José Vicente. No hay que hacerse de la vista gorda frente a situaciones como la ocurrida a Manuel Isidro, a quien deseamos pronta recuperación. Cristóbal Guerra: Nuestra solidaridad también con otro valioso periodista, Cristóbal Guerra, un tremendo ser humano, excelente profesional, hombre de radio, prensa y televisión, además de docente universitario, que hoy atraviesa por serios problemas de salud. Lo necesitamos de nuevo en el frente de batalla del periodismo deportivo, donde es una referencia de calidad y ética profesional mezcladas con la característica dosis de poesía que cotidianamente le pone a su trabajo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en