Miedo y revolución |
Escrito por Pablo Aure | @pabloaure |
Lunes, 16 de Mayo de 2011 06:32 |
![]() Pero además de la angustia de ser víctimas del delito, le tememos a muchísimas otras cosas. Por ejemplo: a no encontrar trabajo, a que se vaya la luz o el agua, a que esté de paro el transporte público o a que no haya gasolina y no podamos llegar temprano al sitio de trabajo, a que nos caiga un árbol encima cuando llueve, o uno de los postes que se encuentran oxidados y sin mantenimiento por la negligencia de organismos competentes. La gente humilde que vive en ranchos o en las cercanías de las quebradas les aterra cuando llueve. Se nos pone la carne de gallina el hecho de pensar que podamos sufrir un accidente o enfermarnos y no tengamos cómo pagar la clínica, o encontrar las medicinas. Nos intranquiliza no encontrar en los mercados los alimentos de nuestra dieta diaria. En fin, miedo a casi todo. Y por si fuera poco, también la gente siente miedo de opinar y por ello resultar incriminado penalmente. Hay desconfianza en la justicia y en todo lo que signifique poderes públicos. Tenemos miedo de ser expropiados. Tenemos miedo del futuro que espera a nuestros hijos en esta Venezuela sin valores ni principios a la que el régimen socialista nos ha conducido. Es alarmante la fuga de talentos jóvenes que se ven desesperanzados y vemos ya cómo se produce la separación de las familias a causa de la creciente emigración. Si no, pregunten en los consulados y embajadas. Este estado de zozobra es propio de los regímenes comunistas que procuran justamente eso de mantener a la población asustada, atemorizada y preocupada por otros menesteres, y no de hacer frente al debate ideológico. El venezolano transita por un camino escabroso. No le da tiempo de pensar en algo distinto que no sea sobrevivir. Miedo a no salir de Chávez Quizás algunos (los que están en la mantequilla) teman de que Chávez en cualquier momento deje de gobernar y por eso, a la hora de robar, lo hacen brutalmente, con las dos manos. Pero, otros, creo que la mayoría, están estremecidos frente a la pretensión de perpetuidad del chavismo. En lo particular, creemos que para recuperar la tranquilidad del pueblo es necesario y perentorio cambiar este modelo de gobierno que ha arruinado al país tanto materialmente como psicológicamente. El próximo gobierno, cuando se retome el rumbo democrático y el Estado de Derecho, deberá emprender una terapia colectiva de reconstrucción moral y psicológica de la población. Miedo al turco Si de algo estamos seguros, es de que Makled no caerá solo: él se llevará a varios para que lo acompañen. Este gobierno no tendrá reparo alguno para sacrificar a cualquiera de sus colaboradores, como lo ha hecho otras veces. No le importará sacrificar a quien sea. Ya lo han dicho: "caiga quien caiga". Están preparando el escenario para la operación quirúrgica. Ya deben estar seleccionando a los "cómplices rojos de Makled". Desde luego, la misión es lavarle la cara al "comandante presidente" que es el principal responsable de las andanzas de Walid Makled. Debemos leer todas sus declaraciones. No le falta razón cuando dijo que Chávez estaba enterado de todo lo que él hacía: "una persona que esté manejando el puerto más importante del país; una persona que tenga el puerto seco, el único, más grande de Venezuela, la concesión de un aeropuerto completo". Vean: (http://t.co/fzgBgbB). Hablando de miedos, aunque de la boca para afuera diga que quien no la debe no la teme, les aseguro que a Acosta Carles lo deben estar afeitando para meterlo en el quirófano. Él debe saber lo que le espera. Clíver lo necesita como trofeo para exhibirlo en la campaña electoral. Con Makled y Acosta presos, el general Alcalá Cordones sería el gran triunfador, y se presentaría como el hombre fuerte que lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Hay demasiados elementos que pudieran "convencer" al juez para llevar a juicio al ex gobernador. Por ejemplo este video: ("El Empresario Socialista" http://t.co/qXBASAY). El juicio a Makled no será una cosa distinta a lo que ya este régimen ha hecho con la justicia: una farsa. No estarán todos los que son, ni serán declarados culpables todos los que deberían estar. El régimen será selectivo y despiadado, como todo lo que ha sido la revolución del siglo XXI. No olvidemos el caso de aquel general Ochoa, que de ser mano derecho de Fidel, luego fue mandado al paredón por supuestos vínculos con el narcotráfico, de lo que el líder máximo de la revolución nunca se habría enterado. El viejo truco El presidente Chávez suspendió su gira por Brasil, Ecuador y Cuba, supuestamente por una lesión en una de sus rodillas. Ayer no realizó el programa "Alo Presidente", dizque por la afección de la rodilla. Opiniones diversas hemos escuchado y leído. Que si la llegada de Makled lo enmudeció, y entonces ha tenido que poner como excusa la lesión, que probablemente sea cierta, pero que nadie cree que pueda ser la causante de no aparecer en público ni declarar. Otros, aducen que nuevamente el computador de Raúl Reyes hace estragos y que lo tiene asustado. Nuestra opinión es diferente a las anteriores. Ni la rodilla, ni Raúl Reyes, ni Makled, son causantes de su desaparición temporal. Se trata de viejas e inveteradas estrategias político-electorales. Se quiere distraer la atención para luego reaparecer con aquel discursito cursi dirigido a cautivar a los Ni-Ni y a la clase media, el de que todo en su vida lo hace por amor. Empieza con esa bobería, que por desgracia hay gente ingenua que se las cree -de que por amor ha hecho todo en la vida-, cuando la verdad es que su fuerza motora, no es otra que la del odio y el resentimiento. Y con eso ha destruido a Venezuela. @pabloaure www.pabloaure.blogspot.com EC/OyN |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en