Renovar las esperanzas
Escrito por Héctor Pérez Marcano   
Domingo, 15 de Mayo de 2011 11:10

altNo es fácil derrotar a un régimen totalitario, de nuevo cuño, que utiliza las formalidades democráticas, más una política social clientelar y un tramado jurídico ilegítimo, pero legal, que le permite confundir a no pocos sectores de nuestra sociedad. Ello explica por qué pese a su estrepitoso fracaso aún conserva un electorado que puede estimarse en un 30%. Ese "lecho de roca", más el ventajismo es la dificultad que debemos superar. Es difícil, pero no imposible; ya el régimen ha conocido derrotas electorales.

Luego se hace necesario desarrollar una política que nos permita expulsar del poder al grupo, minoritario ya, encabezado por Chávez.

Esa política, cuyo eje central en este momento es la unidad de toda la disidencia, ­he dicho que no hay que cobrarle a nadie su pasado chavista­, debe aprovechar todas las coyunturas políticas y sociales para lograr un bloque político de tal amplitud que sea capaz de atraer al chavismo descontento que se opone al proyecto cubanófilo.

Propongo que la MUD ponga sobre la mesa el propósito de conformar un GOBIERNO DE INTEGRACION NACIONAL que incluya a ese chavismo descontento y le de garantías de que no serán perseguidos ni atropellados.

La unidad representada en la MUD debe ser complementada con una política que logre integrar a otros factores de la disidencia. La política correcta desarrollada hacia el PPT y el Gobernador Henry Falcón es un buen ejemplo. Todo ello debemos complementarlo también con una Red que logre darle un hilo conductor a los diversos conflictos sociales y laborales que se dan aisladamente. A la Unidad partidista hay que agregarle la unidad del movimiento obrero (Chavistas disidentes incluidos, como ya está ocurriendo) y la coordinación con el movimiento estudiantil. Ese poderoso movimiento hay que trabajarlo de manera tal que el régimen se vea asediado por la acción política y la acción movilizadora de las masas que la conflictividad social y laboral genera.

La táctica electoral de Chávez consiste en RENOVAR LA ESPERANZA y las expectativas que han sido defraudadas a lo largo de doce años en el poder. El régimen sabe ya que se ha conformado una mayoría democrática disidente -26 de septiembre del 2010 dixit. Sabe que su fuerza electoral se ha desgastado considerablemente, especialmente en los grandes centros urbanos.

La Región Capital es el mejor ejemplo.

Chávez delineó su táctica electoral en su largo discurso de presentación de su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional ­me lo calé completico­.

En medio de la hojarasca que pretende ser hábil al decir "María Corina yo conocí a tu mamá" o fingir que está interesado en un diálogo político al señalar: "no nos tratemos como enemigos sino como adversarios", pero minutos después él y Soto Rojas dijeron en la Plaza Oleary:"a la oposición hay que triturarla". Dentro de esa hojarasca deslizó su RENOVACION DE LA ESPERANZA; como sabe que las misiones no pueden resolver los problemas de los sectores D y E ahora habla de las MEGAMISIONES que supuestamente solucionarán, entre otros, el problema de la vivienda en el 2013, para lo cual habría que reelegirlo.

Debemos prestarle atención a la acción que el régimen está desarrollando en la Región Capital" El régimen valora la importancia ­como "efecto demostración"­ de Caracas y pretende reconquistarla. Para ello está implementando una especie de "Plan de Emergencia" Hemos visto ya cuadrillas de recogedores de basura, por ejemplo 20 barredores (as) en un espacio de 20 metros barriendo y pintando en las aceras letreros que dicen "la Caracas de Chávez".

También le hace carantoñas a la clase media, para ello utiliza también, demagógicamente, el problema de algunas estafas a quienes han pagado para tener una vivienda propia. Además trata de ganar a quienes viven alquilados.

El gobierno sabe que hay un porcentaje importante de la población que todavía duda. Este sector ­D y E­ que ha recibido migajas, pero beneficios al fin, no tiene claro qué le garantiza la oferta económica y social de la oposición. Por tanto vacila entre lo seguro de Chávez y la oferta de la disidencia. Recuérdese que Chávez los alerta constantemente diciéndoles que les vamos a quitar lo que EL les ha dado. Por tanto la táctica electoral nuestra tiene que estar dirigida a desmontar la política demagógica de "RENOVAR LA ESPERANZA".

Condición indispensable para triunfar: PRIMARIAS 2011. Otra fecha sería "autosuicidio". Como dijo CAP.

TC


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com