Lucha ejemplar |
Escrito por Antonio Ledezma |
Jueves, 10 de Marzo de 2011 05:20 |
![]() Asimismo recibe amplio respaldo el esfuerzo que están haciendo los estudiantes de la Universidad de Los Andes, quienes luchan por un justo presupuesto de esa Alma Mater. La fuerza de la opresión, por más poderío que muestre, nunca estará por encima de la fuerza de la libertad y de la dignidad. La ejemplar lucha de estos estudiantes es la fortaleza, frente a un gobierno que se cree todopoderoso porque controla los Poderes Públicos. Solidaridad con solidaridad se paga. Cuando nosotros comenzamos una huelga de hambre el 3 de julio del año 2009 en la sede de la OEA, recibimos la solidaridad de muchos de estos estudiantes, un noble gesto que jamás podrá olvidarse. Al igual que ellos yo pedí que aquí no haya tiranía, que aquí no haya autocracia, que no haya abuso, que podamos convivir en un ambiente de fraternidad todos los venezolanos al margen de la posición política que cada quien tiene derecho a defender. En la ocasión y con motivo de una reunión con ellos en reciente visita, pedí a la comunidad internacional estar pendiente del caso de los estudiantes en huelga, y mostré una carta que envié a la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, para reconocer sus recientes declaraciones en las que declara su incondicional defensa a los Derechos Humanos, a los derechos políticos, a la libertad y a las democracias del mundo. Esa declaración reviste una gran importancia. No solicitamos intervención de gobiernos extranjeros en nuestros asuntos internos. Simplemente pedimos que se produzcan debates en la comunidad internacional para que se sepa que aquí en Venezuela se producen violaciones de los derechos humanos y de los derechos políticos consagrados en nuestra Constitución. La intención fue mostrar que en Venezuela no existe independencia de Poderes y que se sepa que aquí se usan las instituciones para violentar el derecho a elegir, porque aquí se eligen alcaldes, pero después les asaltan sus competencias, tal como ocurre con nosotros. Aquí hay un proceso de violencia sistematizada que perturba la paz. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en