Una entrevista |
Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
Jueves, 10 de Marzo de 2011 06:12 |
![]() Vamos a citar cuatro momentos: 1)) "Al igual que muchos venezolanos hoy en día -comenta Fabiola- Margarita López Maya tiene claro en qué ha devenido el proyecto: 'Está emergiendo un Estado no liberal con tendencias totalitarias del tipo stalinista'". 2) Pregunta Fabiola: "Se puede rastrear cuál es la matriz original", Respuesta: "Habría que hacer una investigación. Tengo la impresión de que puede ser producto de asesores cubanos y algunos intelectuales internacionales comprometidos con la radicalización del Gobierno". 3) "La revolución se trata de no estudiar la historia, borrar el pasado y hacerlo todo de nuevo. Eso condena a repetir los errores". 4) Ante los acontecimientos del mundo árabe y del Medio Oriente, dice la doctora López Maya: "Chávez se ve en el espejo de Gadafi". Como se puede apreciar son reflexiones maduradas a la luz de la experiencia vivida tanto profesional como políticamente. Queremos destacar el valor personal para romper con un pasado y situarse en el camino del rescate de la República civil, de los valores democráticos hoy pisoteados por una autocracia militarista con tendencias totalitarias y enarbolar el respeto a la Constitución que no está siendo propiamente violada sino colocada a un lado. Las potencialidades de cambio son inmensas. Y hoy son mayoritarias. Lo que está haciendo el autócrata es minoría de minoría. El rechazo es cada día mayor. Y el mismo autócrata percibe que es derrotable, que puede ser derrotado frente a un gran movimiento que proclama un gobierno de unidad nacional como sustituto a esta autocracia. Que se va conformado un sentimiento de reconciliación, de reencuentro de los venezolanos, de sepultar el odio, la descalificación y la exclusión de los ciudadanos. Es de subrayar que estamos en el mundo al revés: los que han entregado el país a Fidel, del cual el autócrata se confiesa es un soldado, califican de apátridas a quienes defienden a esta patria soberana, independiente. Finalmente, nos referimos al complejo de Adán, de querer ser los iniciadores de procesos, desechando nuestra herencia como país. Una nación no se construye sobre sus ruinas, sino sobre la superación de su quehacer, sus errores y sus éxitos. Ninguna patria se proyecta borrando su pasado, tergiversando su historia. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en