Misión imposible III |
Escrito por Luis Arocha Mariño (psiquiatra) |
Jueves, 10 de Marzo de 2011 08:08 |
![]() “No hay nada más peligroso que la verdad” Hugo Rafael Chávez Frías Jim: Creo que hay razones para cierto optimismo, en tanto que parece que los diferentes sectores en que tradicionalmente descomponemos la sociedad, están coincidiendo alrededor de la idea de que el fin de las acciones concretas han de dirigirse hacia acaparar el desengaño causado por estos doce años de campaña electoral permanente de CP3, donde lo que privó es la demagogia más pura y barata: darle algo a pocos miembros de una comunidad para crear esperanza en el resto de los pertenecientes a dicha clase. Como sabemos mientras más ignorantes y distraídos sean los ciudadanos, más fácil será que opere este viejo truco; pan y circo, pues, a la más rancia costumbre de la vieja Roma. Sabemos que este arte es el mayor potencial de CP3 para mantenerse donde está. Percibo que los diferentes sectores se están aglutinando alrededor de la idea matriz que puede asegurar el triunfo de nuestra misión, la cual te recuerdo consiste en que Chávez, candidato, sufra la más estrepitosa derrota que jamás soñó, gracias a que una sola voz recorra incansablemente todo el país, durante el próximo año y medio por transcurrir: “Hugo: o rectificas o te vas”. Grito de guerra pacífica que en el fondo, más del 90% de la población venezolana, desea expresar a viva voz y que, por ahora, se encuentra “in pectore”. Paros, huelgas de hambre, tranca de vías, protestas espontáneas, quejas constantes, son las señales que esperan un efecto aglutinador, el cual parece que la MUD está dispuesta a ejecutar: un solo candidato y múltiples versiones de apoyo para consolidar una necesidad de verdadera democracia, caracterizada entre otras cosas por la rotación de las caras visibles de la “conserjería nacional”. Por eso saludamos la presentación de Globovisión con respecto a las contradicciones palmarias de CP3. Aparece, en dos tiempos, contradiciéndose abierta y descaradamente al afirmar diferentes apreciaciones opuestas, como cuando dice en 1999 que con 10 ministerios basta y actualmente hay 27. Creo que hay que aprovechar estas coyunturas para hacer práctica la misión: Me pregunto qué pasaría si estos videos fuesen copiados en DVD, repartidos en barrios y autopistas con la consigna míralo, reprodúcelo y pásalo, por ejemplo. O filmar situaciones particulares de demagogia barata (abundan) y hacer lo mismo, repartirlos por toda Venezuela... Invito a los interesados en nuestra misión imposible a que se sumen a construirla como posible. tel. +582127534812 http//:larocham.blogspot.com www.conspiravivir.com www.ilacot.com |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en