Terrorismo y comunicación |
Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
Miércoles, 13 de Mayo de 2009 12:39 |
A muy pocos le caben dudas acerca de la naturaleza despótica y tiránica en que ha desembocado el proyecto popular y democrático que lo catapultara al poder. Que el régimen ha asumido características dictatoriales y pretende desembocar en un sistema totalitario no requiere de sesudos análisis y discusiones semánticas. Como lo expresara con meridiana claridad el Alcalde Metropolitano en su más reciente comparecencia ante los medios de comunicación, “sólo las dictaduras amenazan a los medios”. Le sobra razón. La tiranía no soporta la crítica y aborrece, por ello, de los comunicadores y de los medios de comunicación. Desde el advenimiento de la modernidad, los medios y sus hacedores son el arma privilegiada de los pueblos en sus luchas por la libertad, la justicia y la igualdad. Amenazarlos, arrinconarlos, someterlos y destruirlos constituye el propósito vital de los tiranos.
Vana tarea. Salvo los escasos islotes dictatoriales que sobrevivieran a la caída del muro de Berlín y la desaparición del bloque soviético, las tiranías socialistas no lograron su propósito de eternizarse. Terminaron arrasadas por sus pueblos, liderados en la ocasión por dirigentes sindicales y religiosos, comunicadores y universitarios, trabajadores y amas de casa que supieron desafiar poderes esclerotizados y derruidos. El que hoy asoma sus garras en Venezuela, por primera vez desde la dictadura de Pérez Jiménez, es el terror al propio terror, el miedo del Poder reflejado en los espejos del propio Poder. El que al fin y al cabo desata los peores demonios del terrorismo de Estado. Que comienza como un terror puntual, contra éste a aquel medio, contra éste o aquel periodista y termina desbordándose primero contra las minorías más esclarecidas y luego contra pueblos enteros. Para terminar volviéndose con su terrible furia destructiva contra los hacederos del terror.
A Nelson Bocaranda
|
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en