Los organismos internacionales son cotos de corrupción y violaciones de DDHH |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 13 de Marzo de 2025 00:00 |
y de sus agencias especializadas como lo son la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Organización Mundial de la Salud (OMS), etc, etc. Es más que evidente que quienes las conducen no son los más idóneos para cumplir con los objetivos y fines para lo cual estas fueron creadas. Funciones y objetivos estatutarios de estas organizaciones: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una agencia de las Naciones Unidas que debería encargarse de los asuntos laborales y las relaciones laborales en los países asociados a ésta. Su objetivo es promover el trabajo decente, la justicia social y los derechos humanos y laborales. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización intergubernamental que trabaja en el ámbito de las migraciones y de la sociedad. ACNUR es la agencia de la ONU para los Refugiados, que protege a las personas que han sido obligadas a huir de sus hogares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo de las Naciones Unidas que se encarga de la salud pública mundial. Su objetivo es que todas las personas tengan acceso a la salud y al bienestar. Todos estos organismos trabajan en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales, y no gubernamentales, lo que los expone a que entre ellos se formen nexos que podrían alejarlos de sus objetivos reales o estatutarios. En el caso de Venezuela, los ciudadanos tenemos suficientes pruebas de que los representantes de estos organismos internacionales en nuestro país, han actuado muy alejados de sus obligaciones, y sus actuaciones les han causado daños irreparables a los trabajadores, a los migrantes, a los refugiados, a la población y a la sociedad en general. |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en