Del compromiso de aula |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 17 de Febrero de 2025 00:00 |
de Aplicación que quedaba justo al frente, pasando la avenida Páez de El Paraíso. Huelga comentar las condiciones físicas de todo el conglomerado universitario, el descenso de la matrícula estudiantil, el salario del docente, por ejemplo. Sin embargo, ahora, nos interesa resaltar que, en medio de las más duras circunstancias, el profesorado da fiel testimonio de una inmensa vocación venezolanista, dedicando sus mejores esfuerzos a la formación de los futuros conductores del aula, esforzándose por mantener un elevado nivel académico e todo lo posible. En principio, acudimos a la presentación de un par de un par de títulos de la Serie de Libros Arbitrados de la Subdirección de Investigación y Postgrado, pero llegamos muy temprano al lugar y asistimos a los otros actos programados con motivo de la premiación de los más destacados investigadores de 2024, añadida la misa. Nos impresionó que, en el país de las más graves dificultades, hubiese profesionales, incluso, ya jubilados, con un inmenso empeño creativo de persistente afán por investigar y abordar las realidades tan urgidas de interpretar en las más diversas áreas del saber. Por los extraordinarios discursos y hermosas demostraciones de afecto de antiguos colegas, por supuesto, con la sobriedad de todo acto académico, el profesorado con estudios de cuarto nivel, permitieron que comprobásemos la existencia del país que nunca morirá a pesar de las adversidades. Además, igualmente premiaron a diferentes cursantes de pregrado, llamándonos poderosamente la atención que fuese galardonada una jovencita gracias a su exitosa investigación en el área de las matemáticas, disciplina hoy tan comprometida, por decir lo menos. Uno de los libros presentados, “De madera fina. Homenaje a los profesores fallecidos del Departamento de Biología y Química”, al juzgar por el discurso de su presentación, hace un justísimo recorrido por la trayectoria de los maestros que aún se les recuerda con respeto y admiración en una obra colectiva digna de imitar por otros departamentos e instituciones, pues, ellos, construyeron a la Venezuela que fuimos y volverá a ser. El otro, en el cual modestamente concursamos, es “Historia militar, historia naval y relaciones internacionales, siglos XVIII, XIX y XX”, que igualmente aparecerá pronto en versión digital de libre descarga, al disponerse del código ISBN correspondiente. Un evento austero que recortaba la distancia entre la lágrima y la sonrisa de un profesorado orgulloso de un desempeño propio y el de aquellos que ya no están en este mundo, dándole una envidiable vivacidad al compromiso de aula, como puede apreciarse en una de las fotografías tomadas por el Dr. Germán Guía en el salón de sesiones de la Junta Directiva del Pedagógico. Un reconocimiento tan significativo y sentido, en una sociedad donde prácticamente no existe un justo sistema de premios y castigos. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en