La organización del discurrir político |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 12 de Octubre de 2024 00:28 |
al lado de la teoría política, la teoría económica y la teoría administrativa, surgió la teoría de organización como fundamento de criterios. Pero también, como razón necesaria de procesos administrativos contentivos de la fuerza teorética y metodológica propia para ordenar y regular realidades en términos de las variables o factores capaces de coadyuvar a precisar la integración de cuantos elementos saben responder a problemas que comprometan la estabilidad y equilibrio de procedimientos asociados al ordenamiento y optimización de procesos políticos. O, de procesos que impliquen al hombre en sus propósitos de crecimiento, progreso y desarrollo tanto en lo individual como en lo colectivo.
Entrar en materia Cabe este exordio a manera de justificación de la importancia que ha adquirido la teoría de organización respecto de las actividades que adelanta la sociedad humana en beneficio de todo lo que resuelve y determina la sistematización de su devenir en los ámbitos o situaciones de vida. Sin embargo, la dinámica social y política, por los acontecimientos que definen su trajinar, han desvirtuado buena parte de los dictámenes enunciados por la teoría de organización en función de los procesos que rige.
Implicaciones de la organización Buena parte de los problemas que padece el mundo en todas sus manifestaciones, obedecen a la improvisación con la cual tiende a hacerse todo cuanto es posible. O se busca resolver casi todo. Particularmente, en materia política. En los predios de tan interesante terreno, ocupado de forma distorsionada, los intereses y necesidades que sus objetivos embargan, son poco o nada atendidas las premisas elaboradas desde la teoría de organización. Razón ésta suficiente que procura reconocer el cúmulo de problemas que perfila cualquier desarreglo capaz de oscurecer condiciones, procedimientos y resultados. Es cuando surgen complicaciones de toda índole que hacen atascar esfuerzos al situarlos en el ámbito de los barullos degenerando en motivos de anarquía.
Algunas conclusiones Desconocer los beneficios de la atención logística, acarrea perjuicios de serias consecuencias. Que quizás no puedan apreciarse a primera vista. Pero que luego, han de generar daños inesperados de sorprendente alcance. Muchas veces por creer que jugando a la política pueden logarse ingentes resultados, es un error cuya inercia conduce a descubrir crisis solapadas u olvidadas por la historia y el análisis político. Incluso, a relucirlas o acrecentarlas. Son pues algunas razones cuando se obvia la importancia que destaca la organización del discurrir político. |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Siganos en