Sin luz y sin libertad |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 31 de Agosto de 2024 08:17 |
Si, otro apagón de alcance nacional y otra excusa de los “técnicos” de la dictadura madurista para repetir las acusaciones nada diferentes a aquellas peregrinas acusaciones contra una iguana o los manidos complots. Para eso si son muy distros, para in ventar culpables que les sirvan para pretender tapar su ineficacia y sus robos. Bien se sabe que no se trata ni de las andanzas de un inofensivo lagarto ni mucho menos de un plan siniestro contra “la sacrosanta revolución del Socialismo del Siglo XXI”. Lo que padecemos en Venezuela es la consecuencia de los fracasados planes de la patria, una y otra vez cacareados por los vocingleros de un régimen carcomido por la incompetencia y la escandalosa serie de corruptelas que se dan de la manera más descarada para saquear las arcas públicas. Esos apagones vienen ocurriendo desde hace muchos años. Todavía trepidan en la memoria de los venezolanos aquellas promesas-que el viento se llevó-según las cuales “en menos de cien días se resolvería la crisis del sistema eléctrico nacional”. Nadita de nada. Puras mentiras. Por cierto, seguramente apelaran, otra vez, al argumento de que “no hay luz, ni agua potable, ni gasolina ni gas doméstico, por culpa de las sanciones de los gringos malucos”. Tampoco eso es verdad. Bien se sabe y consta que ni se hablaba de tales sanciones, cuando ya se estaban registrando los primeros mega apagones en Venezuela. También es de ingrato recordatorio que en los años 2012-2013 se destinaron miles de millones de dólares para restaurar el sistema eléctrico nacional, cosa que no se hizo, pero sí se llevaron esas fortunas dejando a los venezolanos en esa oscurana que se reproduce con alarmante frecuencia, tal como acaba de suceder en el país. Ah, pero Maduro sí tiene su problema arreglado. En el palacio de Miraflores han instalado las plantas eléctricas necesarias para que el dictador tenga garantizado el servicio de energía eléctrica. Así podrá ver por televisión las operaciones crueles que ejecutan sus esbirros. Seguramente disfrutará la cacería humana contra esos muchachitos que detienen, como prueba de su exitoso plan “la Furia Bolivariana”. ¿Tendrá presente Maduro que las termoeléctricas que pagaron a precios multimillonario se ejecutaron de mala manera? ¿Acusará algún remordimiento de conciencia, sabiendo que mientras él goza de esas instalaciones bien equipadas, en los pueblos del país que maltrata, la gente padece de esos frecuentes apagones? ¿Se arrepentirá de haber despedido de las empresas eléctricas adscritas al estado, a los verdaderos técnicos, especializados operadores que hacían posible el buen mantenimiento de las turbinas y de las redes de trasmisión? Estoy segura que nada de eso le importa. La verdad es que mientras Maduro siga usurpando las instituciones del país, nada se arreglará ni ningún servicio público podrá ser restaurado, tal como si lo garantizará el gobierno de transición que presidirá el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. Afortunadamente ya los electores demostraron estar claros el 28 de Julio! |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Siganos en