Campaña para la liberación nacional |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 08 de Julio de 2024 00:00 |
Fue un extraordinario evento. La caminata del pueblo desde Chacao hasta El Marqués ratificó la convicción existente en el resto de todas las regiones. En Caracas también se obtendrá una enorme victoria. No hay forma de que el régimen pueda vencer electoralmente, a pesar de todas las maniobras ilícitas y fraudulentas que ponen en práctica para detener el avance de la candidatura de Edmundo González Urrutia. Tampoco han podido callar a María Corina Machado ni impedir el creciente respeto y admiración de que goza dentro y fuera de Venezuela. Esa combinación de Edmundo y María Corina, trasmite una dosis de fe y confianza con relación al presente y al futuro inmediato del país. Por otro lado, los actos de campaña, las giras, el abuso con las cadenas nacionales de Maduro y de los más notables cabecillas del régimen, dan pena. Malas intervenciones. Discursos pésimos tanto en el fondo como en la forma y muy poca asistencia espontanea de la gente en sus actos públicos. Están destinados a perder el poder. Ojalá y la sensatez de algunos se imponga para que el 28-J y el tiempo hasta que se produzca la trasmisión de la Presidencia no se convierta en una guerra civil, con armas o sin ellas. Pero debemos ratificarle a la nación y al mundo, que los equipos de campaña de la oposición democrática están listos para luchar en cualquier escenario. Igualmente tenemos la seguridad de que las Fuerzas Armadas respetarán y harán respetar el resultado del 28-J por encima de los compromisos que algunos beneficiarios de la dictadura pudieran tener. Recomendamos escuchar con atención o leer detenidamente el mensaje de Edmundo González correspondiente al inicio formal de la campaña y las bases programáticas de lo que será su gobierno. No habrá improvisaciones, ni demagogia baratera como la del oficialismo en casi todas sus actuaciones. Dejamos constancia de que no se trata de volver al pasado, a los útiles y positivos cuarenta años que antecedieron a este cuarto de siglo del cstrochavismomadurismo. Ese tiempo ya pasó. La misión, el reto que tenemos ahora es la construcción de una república moderna, en base a un ordenamiento jurídico muy serio y con la participación activa de todos los ciudadanos. Como ha sido dicho, no se trata de que la gente dependa del Estado. Todo lo contrario, el Estado tiene que depender de una población responsable, capacitada para darle al Estado lo que necesite para cumplir sus funciones básicas. Las giras políticas continúan y las relaciones con todos los sectores se estrechan cada día más. Esperamos a Edmundo y a María Corina en el Estado Zulia. Allí se les respeta y se les quiere con la razón y con el corazón. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Desde el puente |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en